Crea tu autoestima. Una Guía para Comenzar con El Mejoramiento Personal.
¿Cómo puedes permanecer calmado, integrado y mantener la autoestima en un ambiente difícil? Aquí están algunos consejos que puedes considerar como una guía para comenzar con el mejoramiento personal.
Imagínate a ti mismo como un tablero de dardos. Todo y todos los demás a tu alrededor pueden convertirse en alfileres en un momento u otro. Estos dardos van a destruir tu autoestima y a tirarte hacia abajo de maneras que ni siquiera podrás recordar. No dejes que te destruyan, o que consigan lo mejor de ti. ¿Así que cuáles dardos debe evitar?
Dardo # 1: Ambiente Negativo de Trabajo
Ten cuidado con la teoría del «Perro que come Perro», donde todo el mundo está luchando solamente por salir adelante. Aquí es donde por lo general la gente desagradecida abunda. Nadie agradecerá tu contribución incluso si no tomas tu almuerzo y tu cena, y te quedas levantado hasta tarde. La mayoría de las veces trabajas demasiado sin obtener ayuda de las personas afectadas. Aléjate de eso porque arruinará tu autoestima. Hay competencia en cualquier lugar. Sé lo suficientemente sano para competir, pero en una competencia saludable como debe ser.
Dardo # 2: Él Comportamiento de Otras Personas
Los intimidadores, los que dicen no a todo, malas lenguas, llorones, traidores, francotiradores, gente herida, controladores, regañones, quejicas, explotadores, autores intelectuales… todo estos tipos de personas proyectan malas vibraciones para tu autoestima, así como también para tu régimen de mejoramiento personal.
Dardo # 3: Cambio en el Medio Ambiente
No puedes ser un bicho verde en un campo de color pardo. Los cambios desafían nuestros paradigmas. Ponen a prueba nuestra flexibilidad, adaptabilidad y altera la manera en que pensamos. Los cambios hacen la vida difícil por un tiempo; pueden causar estrés, pero nos ayudarán a encontrar la manera de mejorarnos a nosotros mismos. El cambio estará ahí siempre, nosotros tenemos que ser sensibles al cambio.
Dardo # 4: Las Experiencias Pasadas
Está bien llorar y decir «¡Ay!» cuando una experiencia duele pero no dejes que el dolor se transforme en miedo ya que podría agarrarte por la cola y colgarte de ahí. Trata cada fracaso y error como una lección.
Dardo # 5: Visión Negativa del Mundo
Préstale atención a lo que estás mirando. No te envuelvas tu mismo con todas las cosas negativas del mundo. Para construir la autoestima, tenemos que aprender a sacar de las peores situaciones lo mejor de cada una de ellas.
Dardo # 6: Teoría del Determinismo
Se dice que la forma en que eres y tus rasgos de conducta es el producto final que nace de la mezcla de tus rasgos hereditarios (genética), tu educación (psíquico), y el ambiente que te rodea tal como el cónyuge, la empresa, la economía o de tu círculo de amigos. Tienes tu propia identidad. Si tu padre es un fracaso, eso no significa que tú tienes que ser un fracaso también. Aprende de la experiencia de otras personas y así nunca tendrás que encontrarte con los mismos errores.
A veces, tu puedes haber querido preguntar si algunas personas han nacido siendo líderes o pensadores positivos. NO. Ser positivo, y mantener una actitud positiva es una elección, no es una regla o un talento. Dios no bajaría del cielo para decirte “George, ahora tienes permiso para construir la autoestima y mejorarte a ti mismo”.
En la vida es difícil permanecer firme especialmente cuando las cosas y la gente que te rodea te halan hacia abajo. Cuando llegamos al campo de batalla deberíamos elegir el equipaje correcto que vamos a llevar y las armaduras que vamos a usar, y elegir las que son a prueba de balas. Las opciones de la vida nos dan las matrices de más opciones. A lo largo de la batalla, vamos a ser golpeados y magullados y vistiendo una armadura a prueba de balas que idealmente significa «el cambio de uno mismo». Este tipo de cambio viene desde adentro, voluntariamente. La armadura o cambio de uno mismo transforma 3 cosas: nuestras actitudes, nuestro comportamiento y nuestra manera de pensar.
Construir la autoestima eventualmente nos conducirá a la superación personal, si comenzamos a ser responsables de quienes somos, de lo que tenemos y de lo que hacemos. Es como una llama que poco a poco se extiende como un incendio forestal desde el interior y hacia fuera. Cuando desarrollamos la autoestima, tomamos el control de nuestra misión, valores y disciplina. La autoestima da lugar a la superación personal, a la evaluación de verdad, y la determinación. Entonces, ¿Cómo podemos comenzar a colocar los bloques de construcción de la autoestima? Se positivo. Ponte contento y sé feliz. Se agradecido. Nunca pierdas una oportunidad para elogiar. Una forma positiva de vida te ayudará a construir autoestima, tu guía para el comienzo de tu superación personal.