Inicio Superación El Cerebro Aprende Soñando

El Cerebro Aprende Soñando

1014
0

Una investigación reciente ofreció más pruebas a un concepto de larga data, el dormir y los sueños impulsan el aprendizaje.

Según los investigadores en este estudio, las personas que toman una siesta y sueñan con una tarea aprenden a realizarla mejor cuando se despiertan que aquellas personas que no duermen en absoluto, o que duermen pero no reportan ningún sueño que esté relacionado.

Durante el estudio se le pidió a los aprendices que se sentaran delante de la pantalla del computador y que aprendieran el diseño de un laberinto tridimensional de modo que pudieran encontrar su camino hacia una marca (un árbol) cuando se les dejara caer en un lugar aleatorio dentro del espacio virtual cinco horas más tarde.

A los que se les permitió tomar una siesta y que habían soñado con la tarea encontraron el árbol en menos tiempo.

«Al principio pensamos que el sueño tenía que reflejar el proceso de memoria, esto es mejorar el rendimiento. Pero cuando nos fijamos en el contenido de los sueños fue difícil discutirlo» dijo Robert Stickgold de la Escuela de Medicina Harvard.

En un par de casos los soñadores dijeron que sólo recordaban la música que provenía del laberinto en el computador.

Uno de los sujetos dijo que estaba soñando que había gente en puestos de control específicos dentro del laberinto, aunque el verdadero laberinto no tenía personas ni puestos de control.

Otro dijo que soñó con que había atravesado cuevas de murciélagos y que pensaba que las cuevas eran como laberintos.

«Creemos que los sueños son un indicador de que el cerebro está trabajando en el mismo problema a muchos niveles. Los sueños pueden reflejar el intento del cerebro para encontrar asociaciones con los recuerdos que podrían sernos más útiles en el futuro», dijo Stickgold.

En otras palabras, no es que los sueños nos lleven a tener una mejor memoria sino que son una señal de que otras partes inconscientes del cerebro están trabajando duro para recordar cómo llegar a través del laberinto virtual. Los sueños son esencialmente un efecto secundario de este proceso de memoria.

Fuente: http://in.news.yahoo.com/139/20100423/981/tsc-dreaming-is-the-brain-s-way-of-learn.html

Artículo anterior5 Estados De Ánimo Que Mejorarán Tu Suerte
Artículo siguienteEl Secreto de Albert Einstein y Walt Disney