En PNL las formas cómo organizamos nuestros pensamientos y nuestro comportamiento para hacer algo, para llevar a cabo una tarea ,se denominan estrategias.
La PNL propone diversas estrategias muy eficaces …estrategias para la memoria,para la creatividad,para mejorar la ortografía,etc…y si comprendemos la PNL y aprendemos a aplicarla, podemos crear nuestras propias estrategias exitosas para lo que necesitemos.
Un aspecto clave para que una estrategia tenga éxito es prestar atención a lo que creemos…Sí, a nuestras creencias al respecto.
Con el uso de la PNL puedes diseñar –por ejemplo-una estrategia para memorizar un texto, o números telefónicos…pero si no crees poder hacerlo,o crees que no lo mereces, difícilmente despliegues todas tus capacidades en ello.
Identificar esos “mensajes” internos, eso que a veces “nos decimos” a nosotros mismos, es clave en todos los aspectos, por eso la programación neurolinguistica estudia también la forma de trabajar y desmantelar esos patrones mentales que se repiten y son limitadores en situaciones determinadas.
Las estrategias que empleamos forman parte de nuestros filtros mentales,que filtran justamente la realidad,aquello que percibimos a través de los canales sensoriales ,y que determinan cómo interpretamos la realidad, cómo miramos el mundo de manera particular.
Las estrategias pueden organizarse en una serie de pasos…
Veamos un ejemplo de estrategia…
¿Qué harías si de pronto hay un problema grande de transporte en la ciudad ,tienes que llegar a otro punto de ella,ir al trabajo por ejemplo…no hay subterráneos y hay que viajar incómodos en los micros?
Podrías enojarte,empujar,contestar mal a la gente,ponerte fastidioso…o bien como la PNL propone: enfocarte en soluciones y emplear alguna estrategia para organizar tus pensamientos y conductas de manera de viajar lo mejor que puedas bajo esas circunstancias…
Veamos esto paso a paso:
Paso 1-En este caso según la PNL el “factor desencadenante” o el estado problemático es el problema de transporte…
Paso 2-Ahora establece una estrategia de mayor utilidad… puedes decirte a ti mismo: bien allá vamos…y te calzas los auriculares de tu mp3 para escuchar ese curso que siempre has querido aprender o esos temas musicales que te inspiran…
También ,una vez arriba del autobús puedes enfocarte en tus metas del día, o en unas imágenes placenteras y motivantes ,esos resultados que quisieras lograr a mediano o largo plazo…
Una técnica interesante de la PNL que a veces puedes aplicar, es imaginar que te estás viendo desde arriba (en este caso “te autoobservas” desde arriba del micro)…y cada vez se va alejando más y más la imagen y se va expandiendo más y más el lugar …se observa el vecindario…la ciudad desde arriba…la tierra…hasta que ese “observador imaginario” observa a ese “tú” que está viajando en el micro…desde la luna…!
Allí te darás cuenta de los millones de seres humanos que estarán padeciendo las mismas cosas o cosas peores…esto puede aportarte una nueva perspectiva de esa realidad que te toca vivir.
Tal vez este simple ejercicio de PNL te haga sonreír y agradecer por seguir disfrutando de la vida…
Paso 3- Ahora pruébala… sea la estrategia que hayas elegido,debes probarla…¿Ha sido útil la estrategia elegida para mantenerte en un estado positivo y con el dominio de tus emociones?
Si no es así, debes volver al Paso 2 y crear alguna nueva estrategia que te sea de utilidad, que te haga sentir bien,sin enojos, sin fastidios…
Si en cambio ves que funciona para mantenerte en un estado positivo y capacitador, simplemente seguir con esta estrategia ,y con las actividades diarias!
Visita: www.AprenderPNL.Com
y recibe E-Books Gratis de PNL y mucha información de Programación Neurolingüística para la Mejora Personal y Profesional!