Aunque las personas que viven en países desarrollados están generalmente más satisfechos con sus vidas que las personas en países pobres, un nuevo estudio muestra que están más propensas a tener preocupaciones y enojo.
«La vida es más acelerada y hay tantas cosas que tienes que hacer» señala el autor del estudio Louis Tay, profesor asistente de psicología en la Universidad Purdue.
«Tienes mayores expectativas, y más elecciones disponibles para ti, en comparación con alguien que vive en un país pobre, quien experimenta un ritmo de vida más lento y menos demandas», continúa Tay.
Investigaciones previas también encontró una relación entre los niveles de preocupación y estrés. Estudios también mostraron la relación entre los niveles de ansiedad y tener múltiples opciones para elegir, porque tratar de elegir la mejor opción hace que las personas se estresen.
En el estudio los investigadores estudiaron cerca de 840.000 personas en más de 158 países. Los participantes también reportaron cuán satisfechos están con sus vidas y si han experimentado varios sentimientos tales como «preocupación», «tristeza» y «enojo».
Los investigadores también encontraron que las personas que viven en paises ricos están más propensos a estar satisfechos con sus vidas que personas con el mismo ingreso pero que viven en países pobres.
Por ejemplo, una persona que gana $30.000 al año que vive en los Estados Unidos es más propenso a estar satisfecho con su vida que alguien que hace la misma cantidad de dinero en Zimbabwe u otro país cuyo ingreso nacional es inferior al de EE.UU., dijo Tay.
«Intuitivamente, siempre he pensado que el entorno importa en términos de tu felicidad, pero estaba sorprendido de ver que el nivel de ingreso de tu nación, por encima y más allá de lo que hagas, afecta tu felicidad también», dijo él.
La infraestructura general y la estabilidad económica de un país, en relación con otros posibles problemas, tales como los índices de criminalidad, podrían explicar esta relación, dijo.
El estudio fue publicado el 22 de abril en la revista Psychological Science.
Source: http://www.livescience.com/45173-rich-countries-worry-anger.html