Muchas veces, estamos conformes con nuestra hermosa vida, pero sin embargo, nos gustaría cambiar algunos aspectos de ella. Para comenzar a modificar los aspectos que no nos gustan de nosotros mismos, de nuestra rutina y de nuestra vida en general, existen seis estrategias mencionadas en el libro Goles para la vida, que colaborarán para que nuestra vida sea más feliz y menos dramática.
Para comenzar a aplicar las estrategias en nuestra vida, debemos tener en cuenta que el autoconocimiento, el pensamiento positivo, y la fe en que podemos lograr cualquier objetivo que nos hayamos propuesto en nuestra vida, pueden hacer esto posible. Si le sumamos la efectividad que conseguiremos poniendo en práctica estas estrategias, llegaremos a obtener todo aquello que siempre hemos querido.
Estrategia I. Cuenta regresiva.
Al armar un plan estratégico, muchas veces nos detenemos en la mitad, porque deseamos resultados inmediatos y nuestro cerebro se cansa antes de haberlo conseguido. Para revertir esta situación, la estrategia número uno plantea que anotar en un cuaderno el final (nuestro objetivo) y luego, los paso previos para alcanzarlo. Según esta estrategia, el cerebro se centrará en el objetivo final como si ya estuviésemos a un paso de cumplirlo y se agotará menos con los pasos previos. Esta es una forma de llenarnos de entusiasmo y al fin poder realizar cada objetivo que nos propongamos.
Estrategia II. El poder de la imaginación.
Muchas personas suponen que imaginar es perder el tiempo, sin embargo, las personas que lograron aquello que se propusieron, seguramente, lo han imaginado previamente. El orden invertido también funciona con la imaginación. Si por ejemplo queremos una casa nueva, debemos imaginarnos disfrutando de esta casa. Luego imaginar el momento en que ahorramos el dinero para comprarla y después el día en que decidimos hacerlo. Es una forma muy eficiente la de imaginar al revés de cómo sucederán los hechos. Debemos realizar este proceso de imaginación tantas veces sea necesario. Otro dato fundamental es que debemos dejar la ansiedad de lado. Imaginar en sentido contrario ayuda a eliminar la ansiedad y a incorporar lo que pronto podremos disfrutar en nuestra vida.
Estrategia III. El momento ideal.
Si bien el momento para imaginar será en el que nos encontremos en estado positivo, en este libro se recomienda realizar nuestra visualización durante la media hora previa al descanso nocturno, porque en ese momento nuestro objetivo quedará fijado en nuestro inconsciente. Si finamos esta visualización como un hábito, mucho más fácil será conseguir lo que deseamos. Un dato importante es que debemos imaginar haciendo énfasis en el fin (nuestro objetivo. Por ejemplo, si deseamos ser propietarios de un comercio importante, debemos imaginarnos nuestra vida con el objetivo logrado, con empleados a cargo, con dinero suficiente para veranear en cualquier lugar, etc. Es importante que el objetivo sea real y posible. Si deseamos hacernos invisibles, por más que lo intentemos, no será posible. Pero dentro de lo real, todo, se puede lograr.
Si deseas conocer las tres estrategias restantes, continúa leyendo el artículo: Estrategias para ser feliz. Parte II.