Inicio Negocios Trabajar para uno mismo

Trabajar para uno mismo

901
0
MacBook Pro, white ceramic mug,and black smartphone on table
Foto por Andrew Neel en Unsplash

Los Principales Retos de Ser Independiente

¿Alguna vez has intentado aventurarte en un negocio propio o trabajar por tu propia cuenta? Si la respuesta es si, probablemente reconocerás algunos de estos síntomas:

  • Miedo a no ganar suficiente para sostener tus gastos.
  • Presión por parte de tu familia y amigos para que busques un trabajo «más seguro».
  • Eres el que todo lo hace, por tanto mucho trabajo y estrés para un solo proyecto.
  • No hay suficientes clientes y temes que el negocio no vaya a funcionar.
  • Llega el final del mes y aún no has ganado suficiente, las cuentas te esperan y no sabes qué hacer.
  • Has gastado el poco dinero que ganaste para invertirlo en tu negocio.
  • No tienes un centavo disponible en tu bolsillo.
  • Los demás te ven como un pobre diablo que está perdiendo su tiempo en sueños inalcanzables.
  • Empiezas a creerle a los demás y piensas que a lo mejor esto de ser independiente no es para ti.
  • Decidiste elegir un camino más seguro y abandonas tu emprendimiento.

¿Te ha pasado?

Bueno, muchos han empezado en alguna etapa de su vida ese pequeño emprendimiento, esa idea que se prendió en su cabeza y se atrevió a soñar. Pero los sueños son un poco exigentes sabes, quieren que los cortegemos y nos hagamos merecedores de sus encantos. No se puede alcanzar un sueño solo con tenerlo, hay que trabajar por ellos.

El principal problema de el emprendedor principiante es que quiere resultados inmediatos, al no verlos lo primero que hacen es retirarse y abandonar el sueño. Lo más triste es que tal vez con un poquito más de trabajo hubiesen superado esa barrera inicial, generalmente después de superar al primer año ya has construído el carácter necesario para construir un negocio con bases sólidas, muchos nuevos emprendimientos no superan esta barrera del primer año.

Puedes empezar desde ya, hay un sinnúmero de oportunidades esperando para aquellos dispuestos a aprovecharlas. Empieza ya mismo a buscar estas oportunidades, ahora contamos con muchas herramientas, el internet es un buen alíado. Puedes empezar con algo tan simple como ofrecer tus servicios o vender tus productos anunciando gratuitamente en internet en sitios como OLX El Salvador. Si ofreces servicios profesionales, puedes buscar también sitios de trabajo freelance. Existe un montón de opciones, no te quedes atrapado en paradigmas.

Emprender un negocio no solo se requiere de una buena idea, sino de un conjunto de valores que pueden determinar el éxito o el fracaso de cualquier emprendimiento, entres las cuales podemos destacar la disciplina, la constancia, la perseverancia, y mucha paciencia. Nunca esperar resultados inmediatos, construir un negocio sólido no se puede lograr en un día. Si vas a emprender un negocio debes estar preparado para aceptar los retos que conlleva: ajustar presupuestos, hacer sacrificios, y la disciplina para trabajar constantemente en contra de todos los paradigmas que te rodeen.

Así que tu decides cuál camino elegir, no será fácil, eso te lo aseguro. Pero si no tomas las riendas de lo que será tu futuro desde ahora, entonces ¿cuándo?

Artículo anteriorPor qué los perros viven menos que las personas…
Artículo siguienteLa Felicidad es el camino
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros