Inicio Negocios ¿Todo lo haces tú? Ya es hora de contratar…

¿Todo lo haces tú? Ya es hora de contratar…

1450
0
people sitting on chair with brown wooden table
Foto por Luis Villasmil en Unsplash

¿Haces todas las tareas de tu negocio?

Bueno, es apenas normal que cuando empezamos un negocio sin mucho capital seamos los trabajadores estrellas. Todo lo hacemos, contestas las llamadas, consigues nuevos clientes, realizas los trabajos… Pero, ¿no crees que tu negocio ya te da lo suficiente para delegar algunas tareas?

Cuando empecé mi negocio lo único que tenía era la primera cuota de un computador, y fue precisamente con mi primer cliente que conseguí para pagarla. Ya llevo tres años online, ha sido difícil el proceso, pero después de haber superado el primer año de emprendimiento ya son muchas cosas que van quedando atrás, además que la idea y la visión del negocio se va haciendo más clara. En un principio no tenía recursos ni un ingreso fijo mensual, así que todo lo tenía que hacer yo, así me quedaba más ganancia. Con el tiempo fui descubriendo que si quería que mi negocio creciera y se expandiera debía conseguir ayuda, un trabajador adicional significa multiplicar mi capacidad de trabajo, incrementa mi productividad, al mismo tiempo que me permite concentrarme en otras áreas del negocio.

En cada país varían las leyes laborales, y en su mayoría son muy complejas y exigentes lo que hace casi imposible para un emprendedor llevar a cabo una contratación formal. Afortunadamente las nuevas tecnologías, el internet nos permite estar conectados con millones de personas alrededor del mundo, profesionales de todas las áreas que están dispuestos a ofrecer sus servicios desde cualquier lugar donde se encuentren. A este tipo de profesionales se les conoce como Freelancers, yo fui uno de ellos, así empecé a construir mi base de clientes. Ahora ya cuento con una empresa que he registrado para estos propósitos y tengo un equipo de trabajo con el cuál presto servicios más competitivos y eficientes.

La modalidad del trabajo freelance te permitirá contar con servicios profesionales y competitivos de personas en cualquier lugar del mundo, casi para todo lo que se te ocurra, lo mejor de esto es que solo pagas por el servicio que necesitas, no tienes que preocuparte por todas esas obligaciones que exige la ley a la hora de contratar un trabajador. Si necesitas un trabajo en una base constante puedes negociar tarifas con el profesional que piensas contratar. A pesar de no haber ningún tipo de contrato fijo o algún compromiso firmado, es importante que te asegures de estudiar el perfil de aquél que vas a contratar. Generalmente los sitios que ofrecen intermediación entre profesionales y contratantes tiene un sistema de calificación que te permite ver lo que otros contratantes han dicho acerca de un profesional freelance.

Uno de los sitios donde puedes encontrar profesionales en el mundo hispano es www.TrabajoFreelance.com, allí podrás publicar tu proyecto especificando tus necesidades, o explorar la red de profesionales. Hay muchos sitios como este, pero en español es el mejor que conozco.

Es hora de que delegues algunas tareas y designes un presupuesto mensual para tu negocio. No puedes ser tacaño con tu propio negocio, debes ver la contratación como una inversión ya que contarás con ayuda profesional para incrementar la productividad y la calidad de tus servicios.

Puedes empezar a subcontratar algunos servicios, que sea un presupuesto que esté a tu alcance y poco a poco irás incrementándolo en la medida que tu negocio va creciendo, pero no sigas pensando que vas a poder hacerlo todo solo, porque si bien es cierto que puedes ganar buen dinero, también es cierto que si tu negocio depende en un 100% de ti, entonces el día que dejes de trabajar, ese día dejarás de ganar dinero. Además si todo lo haces tu solo tendrás un límite, mientras que si usas el potencial de otras personas podrás multiplicar tu capacidad de trabajo y por ende de tus ingresos.

Artículo anteriorPrograma para el éxito financiero
Artículo siguienteConsejos para Superar la Tristeza
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros