Los sitios de compras colectivas, ofrecen la posibilidad, de acceder a productos y servicios con importantes descuentos, que van desde el 30% al 90%. Descubre como ahorrar comprando en este tipo de sitios web.
Los sitios webs de compras colectivas, ayudan, por un lado, a las pequeñas y medianas empresas, a darse a conocer a una extensa cartera de clientes, y por el otro, a los usuarios a acceder a ofertas insuperables.
La forma de asociarse y comprar
- Se ingresa al sitio de compras colectivas elegido.
- Se anexan al mismo, datos personales como dirección de e mail, nombre de usuario, lugar de residencia, etc.
- Se ingresa el número de la tarjeta de crédito personal.
Una vez registrado, el usuario recibirá ofertas diarias en su bandeja de entrada de correo electrónico, con enlaces hacia el sitio web de compras colectivas. La mayoría de las ofertas, tienen una duración de un día, en el cual se podrá adquirir un cupón (que también será recibido por e mail) cuya duración, en la mayoría de los casos, es de 3 meses. Esto quiere decir, que el usuario tendrá un día para decidir si efectúa la compra de la oferta, y en el caso de efectuarla, dicho cupón de descuento, tendrá una vigencia de 3 meses para utilizarse.
Ventajas para los usuarios
Las ofertas, que van desde el 30% al 90% son insuperables en secciones como shopping, viajes y estadías.
Los tratamientos de belleza pueden conseguirse a precios realmente increíbles, lo que permite el acceso a personas con bajo poder adquisitivo.
El atractivo de los cupones de descuento, es que permiten a los usuarios, acceder a los precios de costo de productos y servicios.
Desventajas para los usuarios
En la mayoría de los casos, para acceder a las ofertas, se debe acudir al local comercial. Por lo tanto, las personas que no residen en grandes ciudades, tendrán que viajar para adquirir su producto o para acceder a los servicios promocionados.
Como se mencionó con anterioridad, se trata de ofertas diarias. Por lo tanto, si se requiere de un producto o servicio en particular, habrá que esperar a que la oferta se presente en el sitio de compras colectivas, para conseguirlo a un mejor precio.
En caso de reclamos, la asistencia al cliente suele ser deficiente.
Ventajas para los anunciantes
Los anunciantes acceden a este tipo de ofertas, con el fin de atraer clientes, ya que, en prácticamente todos los casos, la condición para acceder a dicha oferta, es que los usuarios retiren el producto en su local comercial. De esta manera, se asegura un tráfico por la empresa, que no sería posible sin estos atractivos descuentos.
Otra de las ventajas, es que la empresa se hará popular, sobre todo si posee un sitio web enlazado al sitio de ofertas colectivas.
Es muy probable, que se incremente enormemente el porcentaje de ventas.
Desventajas para los anunciantes
Si bien, es muy probable que las empresas anunciantes se conviertan en empresas reconocidas, es muy difícil que se consiga fidelidad de los clientes que acceden a ofertas, ya que se supone, que quienes compran ofertas, se encuentran constantemente buscando los precios más bajos del mercado.
Los sitios de descuentos, en su mayoría, cobran una comisión por venta que va desde el 30% al 50%.
Ya sea por volumen de compras o simplemente para darse a conocer, cada vez más empresas, deciden promocionar sus productos y servicios en portales de compras colectivas.
Ya sea por conseguir productos de calidad a precios excesivamente bajos o por tendencia, cada vez mas usuarios adquieren productos y servicios en sitios de compras colectivas.
La realidad es que esta es la nueva tendencia en compras online, y para muchos, la nueva forma de ahorrar. Ya que adquirir productos a un costo muy bajo, permite que el resto del dinero, se destine a la alcancía.