Inicio Negocios Reparando las Fugas

Reparando las Fugas

1402
0

Ten Cuidado con las Fugas de Dinero

Cuando se trata de manejar las finanzas personales hay un pequeño enemigo que no hay que subestimar, los pequeños gastos innecesarios. Son aquellos que surgen de manera impulsiva y que no están calculadas dentro de tu presupuesto, sino que toman parte de lo que podrías usar para el ahorro y la inversión.

Son tan sutiles, como salir de fiesta un fin de semana, o comer por fuera de casa en un restaurante, no digo que no hagamos esto, claro que sí, pero debe estar dentro de tu presupuesto. Debes sacar un estimado de lo que puedes gastar en lujos y antojos, aparte de lo que vas a usar para tu ahorro. Pero si te dejas llevar por el impulso de gastar de más, lo más probable es que nunca ahorres lo suficiente, no logres acumular el dinero suficiente para alcanzar tus metas financieras.

Estas pequeñas fugas impiden que tu bolsillo se llene, pues son como un bolsillo roto que nunca terminarás de llenar. Todos queremos riqueza porque queremos comprar aquellas cosas… pero si no controlamos los gastos de acuerdo a nuestro presupuesto nunca vamos a superar nuestra capacidad para crear más.

La meta debe ser siempre seguir creciendo y multiplicar nuestros talentos, todo lo demás se da por añadidura, es decir que si quieres un auto lujoso. Cuando tus ingresos hayan crecido lo suficiente podrás comprarlo con más facilidad sin sacrificar gran parte de tu dinero. En cambio si te apresuras a comprar todo lo que quieres sin antes haber construído un ingreso sólido, pues te harás esclavo de esos gastos y lujos que habrás adquirido.

Aquí juega un papel importante la autodisciplina, el autocontrol sobre las emociones y los impulsos que nos permita ver las cosas con claridad y así poder determinar cuál es la mejor acción a llevar a cabo. De lo contrario, si nos convertimos en esclavos de nuestras emociones e impulsos, no nos queda otra que afrontar las consecuencias de cada mala decisión. A lo mejor un remordimiento por no haber hecho lo correcto. Pero no importa, deja los errores atrás y cada día empieza un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para crecer.

Verás si tu única meta en la vida es tener dinero, pues sufrirás mucho a causa de no crecer paralelamente, citando la frase del Tío Ben en la película del hombre araña «un gran poder conlleva una gran responsabilidad…» y así es, aunque producto de un cómic pero es una frase sabia. El poder debe ser un resultado de tu crecimiento interno. Si persigues el poder por sí solo estarás batido por las olas del mundo emocional de aquí para allá.

La Riqueza y el Poder son un resultado de tu crecimiento interno. Es cierto que muchos logran tener dinero sin mucho crecimiento que digamos. Pero siempre podemos observar que no tienen control sobre ello, que han llegado casi que por la fuerza. En cambio, cuando crecemos como personas, incrementamos nuestras capacidades y talentos, todo se da por añadidura. Casi que no tienes que esforzarte.

Bien hay una ley conocida como El Principio de Pareto que dice que el 20% de tu esfuerzo obtiene el 80% de tus resultados, mientras que otros viven lo contrario, con el 80% de su esfuerzo solo obtienen el 20% de resultados. Cabe citar la parábola del leñador que nos muestra claramente lo que quiero expresar. Para que el 20% de tu esfuerzo te consiga el 80% de resultados, entonces deberás sacarle filo al hacha, es decir incrementar tus capacidades. En otras palabras, lo que quiero decir es que si pasas el 80% de tu tiempo incrementando tus capacidades y habilidades, entonces con el 20% de tu tiempo será suficiente para obtener el 80% de los resultados.

Pero si en cambio te relajas y no te sigues esforzando en tu crecimiento, lo que sucederá tal y como al leñador es que cada día tendrás que esforzarte un 80% y solo obtendrás el 20% de los resultados.

En fin, si quieres alcanzar el control sobre tus finanzas y por ende, conquistar la Riqueza y el Poder debes empezar por trabajar en ti mismo. De lo contrario si es que logras tener mucho dinero, a punta de esfuerzos gigantescos, puede que también funcione, en cuanto a dinero se refiere, pero lo que sucederá es que no tendrás la madurez necesaria para manejarlo y más aún conservarlo.

Todos hemos visto a esos millonarios instantáneos que lo han perdido todo en un instante, en juegos de azar, en gastos excéntricos, excesos…etc y esto es justo de lo que estoy hablando la madurez y el crecimiento personal debe ser el primer pilar que tienes que construir para la Riqueza, recuerda que una casa sin estructura está condenada a caerse. El Poder corrompe, pero solo a los pobres de mente. Entonces nuestra meta será enriquecer primero nuestra mente y nuestro Ser, sabiendo que con esto vendrá la riqueza material.

Artículo anteriorBeneficios de un ejercicio en máquina de remos
Artículo siguientePonerse en forma solo es cuestión de organización e investigación
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros