Inicio Negocios ¿Qué podemos aprender del tío rico?

¿Qué podemos aprender del tío rico?

2426
0
¿Qué podemos aprender del tío rico?
Foto por Roman Synkevych en Unsplash

Recuerdan al tío del pato Donald. Si el tío rico, el famoso McDuck, que lo encontramos en uno de los juegos más conocidos del planeta “MONOPOLIO”. Pues bien, si quieres convertirte en una persona millonaria sigue la historia de este personaje de ficción que dejó un legado en las generaciones actuales.

Tío Rico o Scrooge McDuck nació en Escocia en el año de 1867. Y es el tío rico del pato Donald (muy conocido por los latinos debido a la generación de caricaturas que se publicaron en el surgimiento de la televisión). El primer trabajo del tío Rico fue de lustrabotas, la experiencia fue negativa ya que su primer cliente se burló de él, y le pagó con una moneda norteamericana de 10 centavos. Esta situación generó que el tío Rico siempre lleve a su lado la moneda de 10 centavos para recordar ese momento y nunca dejar que lo humillen nuevamente. En 1880 tío Rico se muda a los Estados Unidos y recibe un barco de su tío Angus para trabajarlo, sin embargo, una familia de ladrones lo roba. Dejándolo sin absolutamente nada.

En 1883 se traslada al oeste norteamericano a probar suerte convirtiéndose en minero. 1885 regresa a su país porque su padre se lo pidió, pero antes de su regreso, conoce al millonario Rockerpato quien se hizo rico por la fiebre del oro en California y se volvió su primer mentor; sin embargo, su hijo John Rockerpato será su enemigo y el tercer pato más rico del planeta.

El tío Rico conoce la importancia del oro por esto decide buscarlo primeramente en Sudáfrica, hecho que le permite conocer al segundo pato más rico del mundo y quien se convertiría en su enemigo:  Flint MacNate. Posteriormente, busca oro en otros lugares por muchos años.

Tío Rico siempre se apegó a la idea de que el oro le traería mucho dinero, por esta razón nunca desistió. Entre 1899 y 1902 se convirtió por primera vez en millonario y decide comprar un banco. 1902 regresa a casa a buscar a sus padres y hermanas. Lamentablemente, sus padres murieron y empieza con sus hermanas a trabajar juntos para crear un imperio. En 1930 se convierte en el pato más rico del mundo. Deja su fortuna a sus sobrinos nietos: Huey, Dewey and Louie, los hijos del pato Donald.

¿Qué podemos aprender del tío rico?
Foto por Sergio Zambrano en Unsplash

¿Pero por qué te traemos la historia del Tío Rico?

La traemos para recordarte que entre sus múltiples moralejas: “si todo el mundo lo tiene, pierde su valor”, refiriéndose que, si todo lo que deseamos, lo que anhelamos y lo que soñamos lo tuviéramos de forma fácil, significaría que cualquier persona compraría lo que quisiera, perdiendo el valor de las cosas y paralelamente se generaría un terrible caos.

Déjanos en los comentarios lo qué piensas de la teoría del tío Rico.

Artículo anteriorAdiós 2020
Artículo siguiente¡Aprende a respetar las ideas de las demás personas, aunque no tengan nada que ver con las tuyas!
Hola, soy @maydeleonconsultora estoy en este medio para transportarlos a experiencias inolvidables con los textos redactados para secretos de PROS.