Inicio Negocios ¿Qué Importancia tiene Fijar Objetivos en los Negocios?

¿Qué Importancia tiene Fijar Objetivos en los Negocios?

945
0

Imagínese esto… usted está viajando por la carretera en un hermoso día de primavera. La capota está abierta, siente la brisa correr en sus cabellos, los pájaros cantan y todo está bien en el mundo. A medida que va llegando a una curva de repente ve una bifurcación en la carretera. Se detiene, confundido ¿qué camino debo seguir? Justo un extraño está pasando y lo detiene. «Señor, ¿qué camino debería seguir?» Él responde: «¿A dónde estás tratando de llegar?» Hace una pausa, confundido y se da cuenta que no tiene ni idea. Se sube al coche pareciendo ser una buena idea en ese momento. Pero se da cuenta que está perdido.

Esta situación puede parecer un poco descabellada para la mayoría de la gente, pero es lo que sucede en los negocios cuando no se fijan metas. Las metas son el punto de referencia que lo mantienen en el camino a medida que avanzamos en nuestro día a día en los negocios. Es terriblemente importante establecer metas cuando comenzamos, y revisar y volver a ponerlas en el camino. Como todos sabemos, al trabajar por cuenta propia vamos a encontrar muchas bifurcaciones escondidas en la carretera. Muchos de nosotros hemos creido muchas veces que íbamos en buena dirección, sólo para darnos cuenta de que hemos tomado el camino equivocado, y no volvemos a hacer lo que nos propusimos hacer. Así que hablemos de cómo encontramos y establecemos nuestras metas.

De acuerdo con el sistema de gestión del tiempo de Franklin Covey, las metas son un subconjunto de lo que ellos llaman la Administración de Valores. Estos valores son por los que nos levantamos por la mañana, lo que nos llevó a entrar en el negocio en primer lugar. Todos tenemos un valor (o más) que nos ha llevado a hacer este viaje. Ese valor describe a la persona que queremos ver en el espejo. Algunos ejemplos de los valores imperantes para trabajar por nuestra cuenta pueden ser: «Yo soy financieramente libre», o «Yo soy independiente de mi carrera», o «llevo una vida equilibrada entre mi trabajo y la familia.» No importa qué valores lo trajeron a esta decisión, que son personales y diferentes para cada individuo. Ellos describen a la persona que queremos ser, y si hemos llegado hasta allí o no, siempre lo manifestamos como si lo estuviéramos.

Una vez que hayamos descubierto estos valores, el siguiente paso consiste en describirlos en una forma tangible. Estos son nuestros objetivos. Es muy importante cuantificar nuestros valores en términos de metas. Esto nos permite saber cuando lo estamos consiguiendo. Los valores son intangibles. Son descripciones más que metas finales. Objetivos que nos dan la medida de nuestro éxito. Nuevamente estas son personales y diferentes para cada persona. Si bien hay probablemente muchos de nosotros que comparten un valor de la libertad financiera, ese valor puede tener significados muy diferentes para cada uno de nosotros. Para usted puede significar una casa de verano en los Hamptons, a otra persona sólo puede significar hacer algo de dinero suficiente para ponerle combustible a ese SUV de alto consumo de gas que parecía una buena idea cuando se encontraban en el «mundo empresarial.» Una vez más, no importa lo que sea, establecerlas de antemano le permite medir su éxito basado en lo que es importante para usted.

Después de haber hecho una lista de objetivos, solo unos pocos o muchos, usted debe priorizarlos, dando a cada uno un valor en comparación con los demás. Esto puede parecer un poco detallista, pero sirve para un propósito muy importante. Como todos ustedes saben, nos enfrentamos a tomar decisiones sobre bifurcaciones en la carretera todos los días. Un camino puede conducir a acercarse a una meta, la otra bifurcación nos lleva a otro objetivo. Una tercera bifurcación puede parecer muy atractiva, pero conduce a una ganancia de corto plazo totalmente fuera de nuestras metas a largo plazo. El tener nuestros objetivos priorizados nos dice qué camino tomar y nos mantiene en el camino para tomar las decisiones que inevitablemente nos llevará a esa persona en el espejo.

Una vez que haya establecido las prioridades y metas, usted las puede descomponer en otras más pequeñas, intermedias y metas a corto plazo. Ahora tenemos un camino por carretera – un mapa para llegar a donde realmente queremos estar.

Por Grainne Foley | http://www.foleysvirtualsolutions.com

Artículo anteriorIngresos Extra — Muy Bienvenidos
Artículo siguienteLey de la Atracción — Cuando no sé lo que quiero
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros