Inicio Negocios Plan de Negocios para el Nuevo Año

Plan de Negocios para el Nuevo Año

995
0
person writing on white paper
Foto por William Iven en Unsplash

Empezando el nuevo año y todos tenemos metas, pero sin duda alguna en cuanto a finanzas respecta todos añoramos la libertad financiera, pero ¿qué es la libertad financiera después de todo?

No se puede confundir la libertad financiera con la riqueza, aunque usualmente están fuertemente vinculadas. Pero cuando hablamos de libertad financiera estamos hablando más precisamente de libertad, esa libertad que experimentamos cuando ya el dinero no nos preocupa porque hallamos la forma de convertirnos en amos y no en esclavos. Cuando tu ingreso no está limitado a un empleo a una fuente en particular, sino que has puesto tu creatividad a funcionar, tu dinero a trabajar y haz construído negocios prósperos.

Esto lo puedes lograr desde todos los niveles, desde el super millonario hasta el más humilde trabajador puede lograr libertad financiera. El principio fundamental e inquebrantable es «pon tu dinero a trabajar», así es, de eso se trata todo, poner el dinero a trabajar. En la medida que se aplica este principio el dinero sigue multiplicándose por si solo sin requerir de tu tiempo o trabajo, a esto le llamamos libertad financiera. A no depender de tu tiempo o trabajo para ganar dinero. En algunas ocasiones para los autoempleados que manejan su tiempo también podría decirse que tienen cierta libertad financiera, pero la meta real es poner el dinero a trabajar. Este será tu mejor trabajador si sabes cómo usarlo.

Las 5 Leyes del Oro de «El Hombre más Rico de Babilonia» expresa muy bien este principio en 5 puntos. El que me parece fundamental es el primero: «El ORO viene gustosamente y en cantidades crecientes a cualquier hombre que separa no menos de la décima parte de sus ganancias para crear un patrimonio para su futuro y el de su familia».

Verás, pues muchos se harán la pregunta «cómo pongo el dinero a trabajar si no tengo» pues bien, esta primer ley del oro nos ayuda a usar una técnica simple que no te va a arruinar. Seguro que puedes separar el 10% de tus ingresos mes a mes. Lo importante es el hábito, pues mejor gastar lo que te quede después de ahorrar y no ahorrar lo que te quede después de gastar, usualmente no te queda nada para ahorrar ¿no es así?

Estoy seguro que podrías perfectamente separar el 10% de lo que ganes y acomodar tus gastos perfectamente con el 90% restante. Podrías incluso ser más aústero y separar mucho más que el 10%, pero no te excedas, también hay que dejar para vivir un poco y compartir con tu familia. No tienes que privarte, pues al fin de cuentas para qué queremos dinero. Pero un poco de frugalidad puede ayudarte en esos primeros meses.

Bien, ya establecimos el primer paso: «conseguir dinero, ganando y ahorrando». Ahora vamos a ver qué hacer con él. La verdad te confieso no tengo la respuesta. Pues no hay una fórmula mágica para alcanzar la libertad financiera, todos los que la han conseguido lo han hecho por diferentes medios, aunque los principios son los mismos. Y vamos a tratar aquí sobre esos principios.

El siguiente paso entonces es buscar qué hacer con ese dinero que tenemos ahorrado, que,  debo enfatizar que es exclusivamente para tus inversiones sean pequeñas o grandes. Lo bueno de empezar a ahorrar para invertir es que tu mente ya se prepara para buscar oportunidades, de hecho la mayoría de las veces esas oportunidades te buscan a ti. Frases como «el dinero atrae más dinero» aplican cuando empiezas a destinar dinero para invertir, es casi mágico. Entenderás de lo que te estoy hablando cuando empieces a hacerlo.

Verás que con la práctica empiezan a surgirte ideas que antes ni se te ocurrían o no te atreverías por miedo. Pero cuando empieces a acumular dinero para invertirlo irás perdiendo el miedo, y con la práctica verás lo divertido que es. No pienses que tienes que ser millonario para invertir, puedes empezar desde los bajos niveles y así establecer los hábitos y la mentalidad de inversionista. Lo bueno es que en la medida que vas practicando tu confianza va creciendo en la medida que tus $$$. Y te preguntarás cómo es que has vivido por tanto tiempo sufriendo por dinero cuando está a la vuelta de la esquina.

Existen muchas maneras de recolectar dinero para invertir, ya vimos el principio del 10% pero digamos que recibas un ingreso extra inesperado ¿qué vas a hacer con él? si te lo gastas, no lo volverás a ver, pero siendo un ingreso extra no lo necesitas ¿por qué no lo destinas para la bolsa de ahorros destinada a la inversión? También hay muchos planes y estrategias de ahorro, el año pasado nos habíamos propuesto el desafío de las 52 semanas de ahorro, tal vez te pueda servir. Ahh y tal vez quieras escuchar todos los consejos del hombre más rico de babilonia, aquí tienes el audio. Porque ahorrar no es lo único que necesitas para hacer que tu dinero crezca, y más aún cuando tu dinero empiece a hacer más dinero, esos serán tus hijos ¡no te los comas!.

Así, este año nuevo es una gran oportunidad para que transites el camino hacia la libertad financiera. No creas que esto es para unos cuantos millonarios que contaron con la fortuna, o con un golpe de suerte en la economía…

¡Tu también puedes lograrlo y empezar desde ya mismo!

http://negociosrentablesfx.com/

Artículo anteriorNueve cosas que las personas exitosas hacen diferente
Artículo siguienteLa Diferencia Entre Economizar y Ahorrar
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros