Inicio Negocios La Felicidad Te Trae Más Dinero

La Felicidad Te Trae Más Dinero

1318
0
woman in white and black striped shirt standing on yellow sunflower field during daytime
Foto por Antonino Visalli en Unsplash

Siempre hemos dicho que el dinero no trae la felicidad, pero, ¿puede la felicidad traernos más dinero? Un estudio de la Academia Nacional de Ciencias revela que las personas jóvenes que expresan más emociones positivas tienden a ganar ingresos más elevados a la edad de 29 años.

Los científicos pueden haber encontrado el secreto para evitar el precipicio fiscal: La Felicidad.

A pesar de que el dinero no puede comprar la felicidad, ser feliz puede de hecho traer más dinero en el camino, según los estudios.

Las personas que expresan más emociones positivas como adolescentes y una mayor satisfación en la vida como adultos jóvenes tienden a ganar mayores ingresos cuando llegan a la edad de 29 años.

La diferencia fue tan grande que cuando se midió la satisfación de vida en una escala de 5 puntos, un salto de 1 punto a la edad de 22 años hizo una diferencia de $2.000 en ingresos en el futuro. En el espectro de los más tristes hasta los más felices, hay un giro en las ganancias de $8.000.

Los investigadores examinaron los perfiles de más de 10.000 americanos en edades de 16, 18 y 22 así como sus ingresos anuales a la edad de 29. Ellos controlaron una serie de factores que se saben contribuyen al éxito financiero, incluyendo el nivel de educación, el coeficiente intelectual, altura y autoestima.

Ya fuera inteligente o ingenuo, alto o bajo, seguro o inseguro, las personas más felices ganaban cheques más grandes que su contraparte, los más infelices. Los ingresos futuros de los adolescentes más infelices fueron 30% más bajos que el promedio, mientras los adolescentes más felices ganaron 10% más que el promedio.

El equipo de investigadores llevó el análisis incluso más allá, The research team took the analysis even further, comparando aproximadamente 3.000 personas en parejas de hermanos que compartían los mismos padres y el mismo nivel socioeconómico. Los hermanos más felices también lo hacían mejor que sus contrapartes menos felices.

Los hallazgos sugieren que fomentar más el pensamiento positivo en los niños y jóvenes podría mejorar enormemente su éxito en el futuro, dijo Michael Norton, un científico del comportamiento de la Escuecla de Negocios en Harvard que no estuvo involucrado en el estudio.

Puede ser difícil, pero no por ello imposible. Los investigadores han estudiado todo tipo de cosas que hacen a la gente más felices: Gastar dinero por el bien de otros parece darle a la gente un impulso, igual que ser activamente amable con los demás.

«Es casi como perder peso», dijo Sonja Lyubomirsky, una psicóloga social de UC Riverside y autora de «El Cómo de la Felicidad», que no estuvo involucrada en el estudio. «Si estás genéticamente predispuesto a no ser una persona feliz, tienes que poner un montón de esfuerzo».

El trabajo fue un estudio longitudinal y no un experimento, así que no es completamente claro si la felicidad realmente causó las ganancias más altas. Pero el estudio mostró que los adolescentes más felices estaban más predispuestos para obtener un título universitario, conseguir un trabajo y ser promovido, ser optimista, extrovertido y menos neurótico.

«La felicidad temprana probablemente cambia tantas cosas acerca de su vida que incluso si después en su vida no es tan feliz como lo era antes, esas experiencias formativas continuan jugando por si mismas». Dijo Norton, coautor de el libro «Dinero Feliz: La Ciencia de Gastar más Inteligente».

Un poco de felicidad individual, expandida a lo largo de toda la población, podría tener un efecto masivo combinado, tal vez sacando las economías de su depresión.

Basado en: http://articles.latimes.com/2012/nov/19/science/la-sci-happiness-income-20121120

Artículo anteriorLa Felicidad es el camino
Artículo siguienteLas 5 Leyes del Oro del Hombre Más Rico de Babilonia
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros