En nuestra filosofía de Pagarse Primero a Uno Mismo hoy vamos a hablar de lo mismo, si, correcto, una vez más hablaremos sobre este mismo tema…
¿Aburrido? tal vez, pero es un principio fundamental para el incremento de nuestra riqueza. Debemos sacar una parte de lo que ganamos para que se expanda a sí mismo. Hace tiempo hablamos sobre la importancia de Acumular la Energía para que podamos transformarla en procesos constructivos. Si cada vez que recibes dinero, lo primero que haces es pagar y gastar, comprar esto y aquello, entonces nunca te quedará dinero para el ahorro y la inversión.
Si, he escuchado eso muchas veces, incluso de mí mismo «es que nunca me queda dinero para ahorrar», «no me alcanza», «¿cómo puedo ahorrar si no gano lo suficiente?…» Bueno, el hecho es que si te dejas de último tal vez nunca te quedará nada. Como lo dice en el libro «El hombre más Rico de Babilonia»:
«El oro acude fácilmente, en cantidades siempre más importantes, al hombre que reserva no menos de una décima parte de sus ganancias para crear un bien en previsión de su futuro y del de su familia.»
¿Eres capaz de vivir con el 90% de tus ingresos? Seguro que sí, tanto como si bajan tus ingresos o si suben te amoldarás a ese presupuesto. Si lo piensas bien, muchos de esos gastos son innecesarios. En el libro mencionan el 10%, sin embargo, eres tu quien define ese porcentaje. Solo ten en cuenta que entre más fuentes de ingreso generes mayor será tu capacidad para crear riqueza. Así que no puedes subestimar esta simple regla ni mucho menos ser mezquino con esta parte. Sea como sea, que no sea menos del 10% de tus ganancias.
Cultiva este simple hábito y notarás que en poco tiempo tu futuro financiero se verá más claro. Además que al tener una cierta cantidad acumulada, casi que automáticamente empezarás a atraer a aquellos que quieren aconsejarte cómo usar tu dinero. Pero aquí ten en cuenta la Tercera Ley del ORO:
«El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios.»
No permitas que otro malgaste tu Energía (Dinero), busca el consejo de hombres sabios. Aquellos que pueden guiarte en la correcta dirección para usar tu dinero. Asesórate bien.
Ahora, cómo manejar entonces los gastos. Pues bien, pase lo que pase, primero estás tu y el futuro de tu familia, así que no dejes esto de último. Los gastos cotidianos los puedes manejar de otra manera, incluso si tienes que trabajar un poco de más, pero, ¿cómo pretendes asegurar tu futuro financiero si no piensan invertir en él?. Si trabajas un poco más que sea para algo que valga la pena. Si solo trabajas para mantener un estilo de vida que no te gusta, serás un esclavo para siempre. Anda, si vas a trabajar como un «burro» has que ese esfuerzo valga la pena. Trabaja por algo más grande. Que se vean los frutos de ese esfuerzo.
La filosofía de gastar, gastar y comprar, solo te va a mantener un esclavo del consumismo. No digo que no te compres aquellas cosas que quieres, pues que sentido tiene vivir en abundancia si no se disfruta ni aprovecha. Solo digo que pongas en primer lugar lo que va a darte más ingresos, en lugar de lo que solo te satisface hoy y mañana tendrás hambre de nuevo.
Ahorrar es un paso difícil si para ello piensas que tienes que privarte de cosas, o si tienes que sacrificar algún gasto. Pero si conviertes el hábito de apartar no menos del 10% de lo que ganas, ya ni te darás cuenta que estás ahorrando. Simplemente tu mente se habitua a vivir con el 90% de tus ingresos. En algunos países los impuestos suelen restarle más del 10% de los ingresos, ¿por qué no puedes hacerlo para tu propio bienestar financiero?