Inicio Negocios Habilidades financieras esenciales para todo niño y sus padres

Habilidades financieras esenciales para todo niño y sus padres

958
0

Las habilidades financieras no es cuestión de adultos, y es mejor que los niños comiencen a desarrollarlas desde el colegio, para que se desarrollen y crezcan en ambientes de prosperidad y bienestar.

Lo primero que debes aprender es sobre la administración del dinero, y la clave es la organización y clasificación del dinero de acuerdo con los destinos y usos. Una parte para los gastos diarios, otras para los mensuales, una más allá para los ahorros e inversiones, y así sucesivamente. Entre más detallado seas en esta clasificación, mejor será tu organización y administración del dinero. Recuerda que primero pagas las obligaciones de corto plazo, luego si piensas en ahorrar, e intentas reducir tus gastos innecesarios para que cada vez puedas ahorrar e invertir un poco más.

El segundo aspecto que se debe dominar en el campo financiero es entender el costo de comprar a crédito, porque a veces se nos hace tan fácil adquirir los bienes con los préstamos, que se nos olvida el esfuerzo financiero que esto significa. Por ejemplo, adquirir un carro que vale $100 con un crédito a cinco años puede perfectamente significar el pago de más de la mitad del valor original, dependiendo de los intereses que te cobren, así que no desestimes el sobre costo de la financiación.

El tercer campo de aprendizaje financiero es la conciencia de los gastos, y entre más fino y exacto sea el análisis, mejor será. Nunca consideres que es de poco monto los gastos pequeños porque acumulados pueden significar un importante ahorro al momento de dejar de gastarlos. Acostumbra a revisar el detalle de los movimientos en los extractos bancarios, porque te mostrarán cada uno de los gastos realizados y aquellas cosas que puedes evitar gastar en el siguiente mes. Ten control y conciencia de tus salidas de dinero.

El cuarto aspecto financiero se relaciona con la compra de la casa, una inversión importante y significativa, que para muchos es trascendental hasta el punto de que prefieren sacrificar todo menos el inmueble de su hogar, porque les da seguridad, representa su más importante patrimonio, y es el punto de partida de todo matrimonio. Aspectos como la cuota inicial que ronda el 30% del valor del inmueble, tu capacidad de pago, el porcentaje de tus ingresos que puedes destinar a pagar la financiación del crédito, y el monto máximo que te prestarán de acuerdo con tus ingresos, serán variables financieras que deberás dominar antes de embarcarte en la compra de la casa.

La quinta clave es desarrollar tu habilidad para invertir y conseguir ingresos, no te quedes tranquilo con tu trabajo actual, busca la promoción, volver realidad alguna afición o sueño, tu propio emprendimiento, la inversión en acciones rentables de largo plazo, todo ingreso adicional será válido para tu tranquilidad financiera.

No te conformes con la educación básica, debes prepararte para aprender toda la vida y mantenerte actualizado, entender los cambios de los consumidores y el mercado, las tendencias y el aporte de la tecnología.

Por último, y no menos importante es que deberás forjar tu temple y la capacidad de superación de las dificultades, el tomar lo recaudos para cuando las cosas no salgan como lo esperabas y siempre levantarte con más fuerza y decisión, porque eres capaz y estás hecho de buena esencia.

Fuente: http://www.selfgrowth.com/

Artículo anteriorObservaciones claves que te orientarán a la tranquilidad financiera
Artículo siguienteTácticas para salvar su futuro cuando se está endeudado
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros