Para nadie es extraño hablar de nuevos emprendimientos, se desarrollan apoyados por tecnologías de punta y los medios virtuales. Pero ¿sabes como financiar tu idea de emprendimiento? Los dos primeros años de vida de un nuevo negocio son cruciales, porque en ellos se mide la capacidad de las personas y del mismo emprendimiento de superarse y salir adelante.
Así como es de trascendental los nuevos emprendimientos, es de asombrar la falta de apoyo de las entidades financieras y gubernamentales para apoyarlos con hechos reales como lo es el financiamiento, en momentos cruciales como el lanzamiento e inicio de operaciones. la realidad es que nadie presta para un nuevo proyecto, debido a su alto riesgo y a que se requeriría de mucho conocimiento del negocio para augurarle garantía de éxito.
Por ello, lo primero es que tu mismo le apuestes a tu emprendimiento, buscando todo lo que puedas vender e ingresos que puedas tener, para invertirlos en tu negocio. Si tu no estás dispuesto a creer e invertir en tu emprendimiento, ¿porqué esperar que otros lo hagan? Debes apostarle a tu negocio con vehemencia y confianza, y así otros te seguirán en tu empeño como inversionistas.
El siguiente paso es buscar fondos de inversiones ansiosos de encontrar oportunidades atractivas en donde invertir su capital. Si cuentas con un estructurado y convincente plan de negocio, con seguridad podrás mostrarles a los demás que tu negocio tienen altas probabilidades de éxito y de buena rentabilidad.
Igualmente busca entre amigos, familiares y conocidos, fuentes adicionales de capital y de financiación de tu emprendimiento. Para ellos será importante saber que una persona de su entera confianza se encuentra liderando un proyecto en donde pueden beneficiarse de interesantes rendimientos, en especial cuando la economía y el entorno financiero cuenta con tasas de interés muy bajas para los ahorros y la captación de dinero.
Por último, busca a nivel local e internacional, potenciales inversionistas, profesionales o empresas que se dedican a mover su capital en busca de oportunidades atractivas. Solo falta que hagas click con sus intereses, para que te den el dinero que necesitas para lanzar tú negocio. Dentro de este mercado de potenciales inversionistas, encontrarás ejecutivos retirados que han logrado acumular un importante capital y que cuentan con la experiencia y buen tino para invertir en negocios que tengan una buena mezcla de atractivo y seguridad.
Tu nuevo emprendimiento no puede pararse por la falta de financiación, así que elimina este obstáculo mediante la búsqueda de fuentes de inversión distintas a las bancarias y entes tradicionales, aunque no desestimes las fuentes gubernamentales, que de vez en cuando lanzan alternativas de financiación a bajo costo para apoyar los nuevos emprendimientos.
Fuente de inspiración: Joseph Lizio – Simply ways to finance a Start up business