Inicio Negocios Enséñeles a sus hijos el valor del dinero

Enséñeles a sus hijos el valor del dinero

908
0

El dinero no garantiza la felicidad de las personas pero si ayuda mucho a conseguirla. Nunca debemos pensar que el dinero es algo malo o que desearlo es algo pecaminoso. Por el contrario debemos hacernos amigos del dinero, disfrutar de su compañía y no sentirnos culpables.

La primera enseñanza de la prosperidad siempre se relaciona con atraerla, y para ello debes comenzar con sentirte a gusto con el dinero. Lo material no lo es todo, pero tampoco debemos desentendernos de ello. Si de pequeños, nos hubieran enseñado a jugar con el dinero, divertirnos con él y a desearlo sin exceso, con seguridad nuestra prosperidad hubiera llegado más temprano. Nunca es tarde para lograrlo y el primer paso es enseñarles a los hijos el valor del dinero.

Como toda enseñanza, inicia con el sondeo de las necesidades y expectativas de los niños sobre lo que saben del dinero, les preocupa y les gusta, sus miedos y ansiedades, sus expectativas y ambiciones. Cuanto más temprano les enseñes a los niños sobre el manejo del dinero, de grandes tendrán más bienestar y prosperidad.

La mejor manera de enseñarle a un niño a administrar el dinero es entregarle una mensualidad, una pequeña cantidad para que aprenda a hacer uso de ella, donde y cuanto gastar, cuanto ahorrar, y encuentre los beneficios de hacerlo. Posiblemente en el primer mes se le acabe el dinero en la primera semana, pero no importa, esa es la idea, que el mismo se de cuenta que debe hacer presupuestos, planear sus gastos y controlar el capital disponible.

Que si desea conseguir un bien un poco más costoso, que el mismo descubra que ahorrando algunas mesadas lo puede conseguir. El primer mes se sentirá millonario y gastará en artículos que no le aportarán beneficio real, pero poco a poco ganará conciencia, que disfrutará más cuando el beneficio que percibe es real y corresponde a alguna de sus necesidades del momento, las cuales son movibles y cambiantes.

En el colegio le enseñan a los niños desde pequeños, las matemáticas, y esa es una buena oportunidad para acercarlas al valor del dinero, planteando preguntas y problemas, como: ¿Cuánto crees que te devolverán en una tienda de comercio si un artículo tiene un precio de X y tú le pagas con un billete Z mayor? Si miras en tu entorno, seguro que encontrarás ejemplos de la vida diaria y cotidiana, en donde se puede jugar a las matemáticas mientras se enseña el valor del dinero al hijo. Una buena idea, es motivar al niño a que verifique el valor de la cuenta del restaurante, entregarle el dinero, que lo cuente y luego revise las vueltas.

Un aspecto clave a enseñarles a los hijos es el valor de la financiación, sus bondades y peligros, para que no se acostumbre a endeudarse en forma desmedida, sin tener el respaldo para luego pagar, y que considere los costos extras de los intereses y su impacto en sus finanzas.

Por último, es importante que los niños entiendan las fuentes de obtención del dinero, el esfuerzo que se necesita para ganarlo, y lo importante de cuidarlo y no malgastarlo. El ahorro y la inversión son buenos síntomas de la prosperidad, y la consecución de fuentes de obtención del dinero es una sana práctica que deben los niños aprender desde pequeños, como vender a sus compañeros comida que elaboraron, y desarrollar la cultura de emprendimiento que es fundamental para el desarrollo de los profesionales y futuros empresarios.

Inspirado en: http://espanol.finance.yahoo.com/

Artículo anteriorInvierte Primero, Gasta Después
Artículo siguienteAccesorios de fitness económicos para entrenar en casa