Inicio Negocios Cuando te gastas lo que aún no tienes

Cuando te gastas lo que aún no tienes

891
0
Foto por Towfiqu barbhuiya en Unsplash

¿Qué sucede cuando tenemos dinero en nuestras manos y es precisamente lo que cubre los gastos del presente mes, pero al mismo tiempo estás esperando un ingreso adicional dentro de los siguientes días y decides gastarte el dinero actual porque de todos modos ya vendrá otro ingreso?

El dinero que tienes en tu bolsillo ahora es precisamente lo que necesitas para pagar tus cuentas, pero como va a llegar más dinero, entonces decides gastarlo en algún lujo o gustillo. ¿Qué pasa si por alguna razón, ese dinero adicional que estabas esperando no llega o se retrasa y ya te has gastado el dinero para cubrir las cuentas del mes? ¿Y ahora qué harás para pagar tus cuentas y obligaciones? Suele pasar…

En realidad puede ser una prueba de fe o una irresponsabilidad depende de por dónde se le mire. Pero desde mi punto de vista es arriesgado que no asegures primero tus obligaciones antes de darte gustos. En muchas ocasiones he puesto en primer lugar los pequeños gustos y lujos contando con que mañana ya veremos… y aunque siempre me las arreglo para el ya veremos, termino quedando descuadrado o retrasado en mis cuentas. Por ello, no es recomendable montar el caballo antes de ensillarlo.

Preferiblemente ganar y reunir todo lo que necesites de tal manera que tus obligaciones estén cubiertas y así luego determinar cuánto tienes disponible para gastar. Desde luego que te puedes dar tus gustos, pero asegúrate primero que tienes el dinero disponible para ello. Cuándo haces planes con dinero que aún no tienes en tu bolsillo es como gastar dinero que no tienes. Te gastas lo que tienes en cosas adicionales a tus necesidades básicas y luego posiblemente no tengas ni para cubrirlas porque ya te lo has gastado.

Apresurarse a gastar y comprar cosas cuándo aún no tienes la libertad de hacerlo es poner en peligro tus finanzas y tu porvenir. Todos queremos darnos esos gustos, después de todo para que perseguimos la libertad financiera y la abundancia sino es para vivirla y disfrutarla. Pero un acto precipitado por gastar lo que aún no tienes te pude poner en peligro financieramente hablando, sin mencionar la carga de estrés adicional y preocupaciones que te añade cuando llegan las cuentas del mes y no tienes con qué pagarlas. O más frustante aún es ver al final del mes que no te quedó nada, y al siguiente empezar de nuevo desde el princpio.

Tristemente es la vida de muchas personas que viven al día, solo sobreviven, gastan y compran y al siguiente mes empieza un nuevo ciclo de ganar, comer y gastar… sin llegar nunca a ninguna parte, el día que dejen de trabajar dejan de comer. Empezar a construir un porvenir financiero es una tarea de pequeñas disciplinas y una visión de largo plazo que te de la motivación para cultivar buenos hábitos financieros. Una cultura consumista solo te «consume».

Artículo anteriorIslandia, el mejor país para la mujer trabajadora
Artículo siguienteEntrenador personal online
CEO en Monbu: Páginas Web Cali, Colombia. Ayudando al Emprendedor a conquistar el Universo Digital. Arquitecto de soluciones digitales. Especialista en tecnologías web y emprendimiento online. Creador @secretosdepros