Actualmente se ha vuelto muy común para algunas personas trabajar desde sus propias casas. Esta alternativa puede llegar a ser bastante conveniente para los trabajadores e incluso para las empresas. Sin embargo, no a todas las personas les sirve esta modalidad de trabajo ya que en algunos casos existen muchas distracciones y el trabajo no se puede realizar de manera eficaz. De cualquier forma, puedes ganar dinero desde casa si tienes la suficiente determinación.
Para algunas personas, trabajar desde casa puede ser considerado como peligroso ya que el trabajo desde tu zona de descanso puede afectar tu calidad de vida. Es necesario tener una gran disciplina que te permita administrar tu tiempo y recursos de la mejor manera. Si esto no es así, probablemente termines fracasando.
Dependiendo de la idea que tengas acerca de trabajar desde casa, el resultado puede ser bueno o no. Si haces cosas personales mientras estás trabajando y no pones en orden tus tareas, necesitas reorganizarte mejor.
A continuación se presentan una serie de pasos que debes tomar en cuenta para encontrar el balance ideal entre tu trabajo y tu vida:
1. Trabaja desde un lugar apartado:
A pesar de que no tienes que salir de casa y dirigirte a una oficina, debes ubicar un espacio de casa que te sirva como tal. En este espacio estarás libre de distracciones y te será más fácil enfocarte en las tareas que debes realizar.
Una vez identifiques y adecúes ese espacio, podrás ir a trabajar sin la tentación de acostarte unos minutos en tu cama o de ver tu programa de televisión favorito.
2. Establece cuáles son los límites:
En vista de que el espacio desde donde trabajas debe estar libre de distracciones, puedes limitar la entrada de tus familiares mientras te encuentras dedicado a tus labores. Establece reglas claras sobre el ingreso de personas, mascotas e incluso de objetos. Evita tener elementos distractores como televisores.
3. Establece un horario de trabajo:
Puedes ser más productivo si estableces un horario de trabajo diario. A pesar de que el mismo lo decides tú, puedes hacer que este sea similar al de un trabajo normal de oficina. No solo debes respetar este horario tú mismo, sino también tu familia y amigos.
La manera en cómo te vistes y te preparas también influye en el éxito que puedes tener al trabajar desde casa. Si trabajas todo el día en pijama tendrás la sensación de que no se trata de algo serio. Así que toma una ducha, vístete decentemente y peina tu cabello. Esto ayudará a que las ideas fluyan mejor y puedas ser más creativo.
4. Abre tu mente:
Sabiendo que puede resultar más conveniente si trabajas desde casa, ya que al no tener que ir a una oficina puedes ahorrar recursos como tiempo y dinero en vista de que no te debes trasladar de un punto de la ciudad a otro, también debes tener claro que para poder ser exitoso se deben hacer esfuerzos.
5. Escucha tu voz interior:
Para algunas personas puede ser complicado mantener un balance entre su vida personal y el trabajo, principalmente porque al estar trabajando desde casa se dejan a un lado muchos aspectos de nuestra vida diaria.
En ocasiones también es necesario poder interactuar directamente con un jefe o con compañeros de trabajo. Si bien es necesario adaptarse a cada situación, debemos ser sinceros con nosotros todo el tiempo para saber si realmente nos conviene esta modalidad de trabajo o no.