Inicio Negocios Cómo ganar dinero sin invertir ni un centavo

Cómo ganar dinero sin invertir ni un centavo

1222
0
fan of 100 U.S. dollar banknotes
Foto por Alexander Mils en Unsplash

En la situación actual, todos estamos buscando que nos entre algún dinero extra. Aún en los tiempos difíciles, hay que echar para adelante, pues como dice Gananci, “arriesga todo tu esfuerzo en esa idea que valoras”.

Además de los posibles negocios que puedes montar sin invertir nada, existe el maravilloso mundo del Internet. Aquí puedes encontrar trabajos perfectos para ti con los que puedes ganar dólares u otras monedas extranjeras.

Así que he recopilado una lista de los mejores trabajos para ganar dinero sin invertir ni un centavo. Localiza el mejor para ti y ve a por él.

  1. Escribe artículos por Internet

Ya que el mundo del Internet se hace más grande cada día, se necesitan más y más personas que escriban artículos para blogs, revistas digitales, redes sociales, entre otros. Cada minuto se publican miles de artículos en diversas plataformas.

Si tienes buena ortografía, buen uso de la gramática y tienes muchas cosas que decirle al mundo, definitivamente este trabajo es para ti.

Puedes sacar un buen dinero de este trabajo, pero no es algo que se haga solo, por lo que debes tener algo de tiempo disponible para escribir artículos diariamente.

Para conseguir este tipo de trabajo existen muchas páginas, como Freelancer, Upwork, Workana, Fiverr, Steemit, entre otras.

  1. Repara objetos averiados

¿Eres de esas personas que les interesa desarmar todo para saber cómo funciona? ¿Te gusta arreglar las cosas? Entonces puedes montar tu propio taller de reparaciones. Puede ser de lo que sea, como juguetes, licuadoras, aires acondicionados, neveras, zapatos…

Las personas normalmente optan por arreglar sus trastos viejos en lugar de comprar nuevos, y tú podrías brindarles la solución a sus problemas.

Apenas necesitas algunos materiales y herramientas, los cuales si ya tienes en casa, significará que puedes ganar dinero sin invertir ni un bolívar.

  1. Utiliza tus habilidades con Word, PowerPoint, Photoshop…

Si sabes utilizar todas las herramientas de estos programas, e incluso manejas las normas para trabajos de investigación, puedes sacarle partido a eso.

Muchas personas tienen textos e información pero no saben cómo plasmarlo de manera digital, y están dispuestas a pagar por que alguien más lo haga. Puedes crear carteles digitales para presentaciones, aplicar formato a trabajos de investigación, y editar fotos y videos.

Estos servicios los puedes ofrecer tanto en tu ciudad como por internet. De nuevo, páginas como Upwork ofrecen muchos trabajos en esta área.

  1. Vende por internet

Puedes empezar a hacer capital vendiendo cosas que ya tengas en tu casa y que no estás utilizando para nada. Libros, discos, ropa, accesorios o cualquier otro objeto. Como algún día se te van a acabar los objetos usados, ya tendrás algo de dinero para comprar artículos nuevos y seguir con tu negocio.

Puedes vender en eBay a todo el mundo, o por plataformas como Mercadolibre, OLX, o hasta crear cuentas en Instagram y Facebook para vender tus productos.

  1. Animador de eventos

Puedes crear tu propia empresa de animación de eventos si piensas que tienes carisma, siempre sabes qué decir y haces reír a la gente. No requiere prácticamente nada de inversión, pero necesitas hacer publicidad para que las personas te conozcan.

Puedes crear cuentas en redes sociales ofreciendo tus servicios, y pedirles a tus amigos que te hagan un poco de propaganda también. Pueden ser eventos de cualquier índole, como fiestas infantiles, despedidas de solteras, matrimonios, 15 años, baby showers… Lo importante es siempre tener una sonrisa.

  1. Lleva la belleza a los hogares

Siempre es más cómo que te lleven todo a tu casa que tener que salir a buscarlo. Por eso, puedes montar una agencia de estética a domicilio, si sabes maquillar, tienes habilidades para la peluquería e incluso para la depilación. Probablemente tengas muchas de las herramientas en tu hogar (secador, plancha, maquillaje…) y con el capital que vayas haciendo, puedes comprar lo que te haga falta.

  1. Realiza tareas sencillas por internet

Otra manera de ganar dólares por internet es realizar tareas sencillas como introducir captchas, escuchar preguntas y seleccionar respuestas, rellenar encuestas, ver videos, escuchar música, jugar, y muchas otras.

Puedes hacer esto en páginas como Spare5, Humanatic, FreeBitcoin, MySurvey, y muchas otras.

También existen muchos otros trabajos que puedes hacer desde casa para ganar dinero, como estos trabajos manuales que ha recopilado Gananci.

Artículo anterior¿Cómo Crear un Plan para Administrar Tu Dinero?
Artículo siguienteCómo conectarte con la abundancia