No es fácil encontrar una forma sencilla y realista de ahorrar dinero, en especial si tienes una familia y deudas que cubrir. También se trata de ahorrar dinero para hacer un presupuesto de emprendimiento, o para cumplir metas. En todo caso, no es fácil cuando hay gastos diarios y a largo plazo, pero sí se puede lograr teniendo en cuenta ciertas cosas.
Si quieres ahorrar dinero y no dejar de hacer cosas que te traen felicidad y a tu familia, entonces puedes crear un plan personal de ahorros que te permita mantener un balance entre los gastos y el dinero que salvas. Enfócate en tus objetivos y recuerda que aunque no parezca gran cosa, cualquier pequeño ahorro que hagas es efectivo siempre y cuando tengas en cuenta tus objetivos, seas organizado, y constante.
Aquí están algunos consejos para crear un plan de ahorros que sea realista y funcione de verdad:
- Registra tus gastos detalladamente: lo primero que debes tener en cuenta cuando haces un plan de ahorros es saber exactamente en que estás gastando tu dinero. Durante más o menos un mes escribe todos los gastos que hagas en un día, así tendrás un estimado de los gastos que haces al mes. A raíz de este estimado, puedes empezar a hacer un presupuesto de gastos necesarios y de cuales no son esenciales.
- Crea un presupuesto mensual: ahora que ya tienes una idea de cuanto dinero necesitas y cuanto puedes ahorrar, crea un plan detallado e imprímelo mensualmente para recordarte que tienes un límite. Si te pasas del límite mensual, añade esto al próximo presupuesto para que puedas seguir tu plan de ahorros.
- Reduce tus gastos en base a tu progreso: siempre habrá gastos innecesarios, pero también hay gastos escondidos que no habías notado antes. Fíjate en cuanto gastas en gas, electricidad, agua, y hasta en compras de comida. En todas partes hay formas de cortar gastos, sea comprando un paquete de televisión menos avanzado o buscando cupones que te ahorren algo de dinero en las compras de la casa.
- Crea metas pequeñas primero y ve creciendo: no porque tus metas sean pequeñas significa que tus ahorros siempre lo van a ser. Al contrario, cuando empiezas con metas realistas y alcanzables sigues motivado a ahorrar dinero y lograrás cultivar metas más grandes cada vez. Eso si, es importante que tengas en cuenta el progreso que haces cada mes y mantengas objetivos claros cada vez que vayas a hacer un gasto.
- Compromete a los demás: no puedes ahorrar tu solo, es esencial que involucres a aquellos a tu alrededor, en especial tu familia. Asígnale una tarea a cada uno y asegúrate de que la cumplan, como por ejemplo, llevar la cuenta de los gastos en comida de la semana, o cual es la fecha límite de pago de deudas. El mejor plan de ahorro es aquel que se lleva a cabo en grupo, donde cada cual cumple una tarea y ayuda a los demás.
- Tu smartphone es una herramienta clave: ya que utilizas tanto tu móvil en el diario, ¿por qué no utilizarlo para ahorrar también? Existen varias aplicaciones para smartphone que llevan una cuenta de tus gastos, otras que se unen a tu cuenta de banco para mostrarte un plan de gastos realista, y otras que te mandan recordatorios y alertas si te pasas de tu límite.
No es sencillo hacer un plan de ahorros, pero al menos tienes ahora estas herramientas para comenzar. También puedes seguir esta guía de finanzas si eres emprendedor o autónomo, pero en todo caso ahorrar es cosa de todos y no es imposible.