Si hablamos de finanzas personales, el ahorro es lo que nos permitirá guardar una parte del dinero que ingresa, para utilizarlo en un futuro. ¿Pero que sucede, cuando nuestros ingresos son escasos? ¿No podremos permitirnos ahorrar? Siempre se puede ahorrar.
Incluso, muchas personas han logrado salir de la pobreza gracias a sus ahorros. En principio parecerá difícil, pero sólo será cuestión de comenzar a administrarnos de una manera diferente para crear el hábito. Una vez que el hábito del ahorro esté incluido en nuestra vida, todo será mucho más sencillo. Podremos disfrutar de placeres que antes jamás habíamos imaginado o invertirlo para generar más ingresos.
Maneras de ahorrar dinero cotidianamente
- Menor consumo, mayor ahorro. Esta manera de ahorrar es fundamental para las personas que no perciben cada cosa que utilizan. Por ejemplo, aquellas que dejan todas las luces prendidas cuando están utilizando sólo una habitación del hogar, las personas que consumen cantidades excesivas de bebidas gaseosas a diario, las que compran comida preparada para todas sus cenas, etc. Se trata de reducir el consumo de lo que no nos es demasiado útil ni fundamental para nuestra existencia. Lo ideal, sería que realices una lista de consumos diarios y mensuales, e intentes reducir al máximo cada gasto innecesario. Una vez que implementes el método de reducir gastos, podrás ver como a fin de mes, te sobran unos cuantos billetes.
- La lista. Cuando vamos al mercado, muchas veces terminamos comprando, ya sea por sus atractivas ofertas o porque nos tentamos con algún producto, cosas innecesarias que muchas veces terminan por vencerse sin ser consumidas. Para que esto no suceda, y poder ahorrar dinero comprando lo necesario, lo ideal sería que realices una lista que contenga comidas organizadas y productos imprescindibles. Por ejemplo, si quieres comprar comida suficiente que te alcance para toda la semana, pensarás en lo que comerás cada día y los productos necesarios para elaborarla. Esta es una forma de no desperdiciar alimentos y a la vez de ahorrar. Verás como al concluir la semana tendrás unos cuantos billetes demás.
- Ingresos y egresos. Si eres de las personas que no llevan el control de lo que ganan y de lo que gastan, será difícil que logres ahorrar. Las personas que poseen el hábito del ahorro, llevan todo anotado, como si fuese un diario personal. Esto será de gran ayuda para que puedas decidir cuales son los gastos que podrás omitir, y que éstos pasen a ser parte de tus ahorros. Si por ejemplo acudes al cine todos los días jueves, podrías decidir ir únicamente cuando una película te atraiga y pasar ese dinero semanal a tus ahorros.
- El 10 % lo hace posible. Ya sea que cobres un sueldo en forma semanal, quincenal o mensual, un método altamente positivo para comenzar tus ahorros será el del diezmo. Destinar un 10 % de tus ingresos a tus ahorros y hacer de cuenta que no dispones de ello, será muy fructífero. Ten en cuenta que con este método de ahorro, en 10 meses, semanas o quincenas llegarás a tener un sueldo extra. Comienza ahora mismo y en 10 meses verás los resultados.
- No a las deudas. Las tarjetas de créditos como créditos de cualquier tipo, suelen generar una tasa tan alta de interés, que sumando los intereses totales, llegaríamos a una o más cuotas extras. Si el gasto es demasiado necesario, como una inversión que te permitirá obtener mayores ingresos, está permitido intentarlo. Pero si se trata de un gusto que deseas darte, lo recomendable es que ahorres ese monto y que realices la compra cuando tengas el total. Generalmente cuando abonas al contado obtienes descuentos ¿Adivina a donde puede ir a parar lo que te ha sobrado de la compra al contado? A tus ahorros, por supuesto.