
“Tengo miedo de ser exitoso”. Es una frase que probablemente nunca has escuchado, ya que es la contradicción del ser humano. Sin embargo, es algo muy común de observar, lo más seguro es que tú también lo hayas visto.
¿Cuáles son los síntomas del miedo al éxito? Y si los ves en ti, ¿qué debes hacer para superarlos?
Señales:
- No completas tus proyectos (puede ser en el trabajo o en casa).
- Hablas acerca de lo que harás, mucho más de lo que realmente haces.
- Trabajas duro en varios proyectos a la vez, sin enfocarte realmente en uno de ellos.
- Distracción es tu segundo nombre.
- Nunca piensas que tu trabajo es lo suficientemente bueno.
- Estas a punto de lograr el “éxito” y las cosas empiezan a ir terriblemente mal.
Todo lo mencionado arriba son síntomas clásicos del miedo al éxito. No es que no quieras ser exitoso, porque probablemente has estado trabajando duro, planeando y pensando. La verdad es, si el éxito no viene fácilmente hacia ti, entonces tienes una parte subconsciente que no quiere el éxito. Este subconsciente guía el 95% de tus acciones, por lo que es importante mirar a este nivel tan profundo.
Puedes ver cómo superar tu miedo al fracaso aquí.
3 miedos subconscientes comunes relacionados al éxito
1. Miedo de ser anti-espiritual
“Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja, que para un hombre rico entrar al reino de Dios” “Las personas ricas son codiciosas”. Típicas frases al pensar sobre las personas espirituales.
Nuestra relación con el dinero y la espiritualidad siempre ha sido complicada. Ahora, el dinero es más como un símbolo: un símbolo de lo que queremos, lo que conseguimos, lo que damos, lo que mantenemos y lo que no. En resumen, el dinero tiene una relación estrecha con nuestra integridad.
¿Qué hacer al respecto?
No le vas a gustar a todo el mundo. ¡Acéptalo! No importa qué tan bueno o bondadoso creas que seas. En lugar de eso, enfócate para qué o quién quieres ser valioso, ya sea en tu hogar, tu negocio o tu comunidad.
Debes tener claro qué estás dispuesto a dar de ti. El diezmo es una práctica común en varias religiones, que consiste en donar el 10% de tus ingresos a una organización o caridad. También puedes hacer esto con tu tiempo y energía, dando esa cantidad de tiempo a otras personas sin esperar recibir algo a cambio, para mantener tu integridad.
2. Miedo a sobresalir
El miedo a sobresalir puede llevarte al suelo. Probablemente tengas muchas ideas para hacer sobresalir tu marca personal o negocio de manera online, pero no las ejecutas porque piensas que el trabajo duro no vale la pena o que no quieres conseguir esa atención.
En realidad, tienes miedo de ser extraordinario. Perderse en la multitud es fácil. Quiere decir no tener que lidiar con el rechazo o preocuparse por la posibilidad de sentirse incompatible.
¿Qué hacer al respecto?
Hay muchos trucos mentales que puedes usar para superar el miedo de sobresalir, ya sea para hablar en público o tu forma de pensar. Una técnica conocida es usar la palabra “Aunque”. Puedes decir: “Aunque [inserta aquí la situación y cómo te sientes], estoy dispuesto a/feliz de [inserta aquí cómo te quieres sentir].”
Por ejemplo: “Aunque tengo que dar este discurso en frente de la clase y me avergüenza, estoy dispuesto a dar un discurso brillante y sentirme bien por eso.”
Aplica para cualquier situación, no solo interacciones.
3. Miedo al cambio
El cambio es parte de la vida. Nada permanece igual, pero puede parecer que sí. Especialmente cuando se trata del día a día. El éxito en su propia naturaleza quiere decir que tienes, haces o experimentas algo diferente. Algo que no tuviste antes. Si estás en busca del éxito, es porque quieres un cambio en algún nivel, pero a otros niveles puede asustarte mucho.
Cuando fallamos en algo que esperábamos, ya vivimos acostumbrados a la forma en que lo hacemos. En cambio, el éxito puede ser aterrador porque trae un nuevo territorio inexplorado. Imagina que toda tu vida has tenido sobrepeso. ¿Qué se sentirá ser delgado por primera vez?
¿Qué hay de crear un negocio que te dé tanto dinero como sea posible? Ahora pasas mucho tiempo haciendo malabares para llegar a fin de mes, ¿Puedes imaginar qué nuevos hábitos podrías tener si fueras rico? ¿Serías derrochador? ¿Te mudarías?
El cambio puede ser increíble, frustrante, liberador o aterrador. A menudo es un tedioso trabajo de formar tu carácter. También es inevitable, solo debemos elegir lo que realmente queremos.
¿Qué hacer al respecto?
Si el cambio es inevitable (y lo es), la primera cosa para hacer es tener claro lo que quieres. Escribe una descripción de la vida que realmente quieres, sin juzgarla. Solo ponla en papel.
Luego crea un sistema alrededor tuyo que te apoye en eso. Puede ser compartir tu visión con alguien a quien quieras o confíes, invertir en un mentor o leer un libro que vaya acorde con la vida que deseas.
Recuerda que el éxito viene por etapas. Siempre tendrás la capacidad de mejorar y aspirar hacia otro éxito. Mira lo que realmente quieres ahora. Elabora una estrategia, divídela en pasos y enfócate en dos cosas que puedas hacer hoy. ¡Solo deberás continuar hasta llegar a tu objetivo!