Así es, el magnate, el empresario, el visionario, el hombre más rico del planeta según la revista Forbes, Jeff Bezos, ha mencionado recientemente en múltiples entrevistas, 12 cuestionamientos que se planteó para si mismo a lo largo de su arduo trabajo como CEO de AMAZON. Obligándolo a pensar y repensar de diferentes maneras para alcanzar lo que hoy tiene y ser admirado por millones de CEO que sueñan con que su negocio o emprendimiento obtengan resultados fuera de base como lo son los del trillonario Bezos.
Somos tercos en la visión. Somos flexibles en los detalles … No nos rendimos fácilmente
Jeff Bezos
Muchas personas buscan la fórmula correcta para hacerse rico. Observan a aquellas personas que de la nada han amasado fortunas y se convierten en millonarias en un abrir y cerrar de ojos. La respuesta de cómo se hizo trillonario el señor Bezos fue muy simple, se cuestionó a través de 12 preguntas.
No necesariamente estas 12 preguntas les sirvan a todas las personas que buscan la fórmula secreta para convertirse en multimillonarios, pero si, replantea la manera como las personas del común observan y viven experiencias en su día a día. A continuación, se explicará cuáles serían las preguntas que te deberías hacer a la hora de emprender un negocio o una nueva situación en tu vida:
La fórmula secreta que siguió el magnate Jeff Bezos, son las siguientes 12 preguntas
1. ¿Cómo usarás tus dones?
Muchas personas dejan a un lado sus mejores habilidades para trabajarle a otras personas y ayudarlas a ser ricas. Dejan atrás sus propios sueños y sepultan en el pasado sus habilidades que manejándolas correctamente los convertirían en grandes transacciones.
2. ¿Qué elecciones harás?
Cada elección es una decisión. Una decisión conlleva a algo incierto o seguro, con consecuencias positivas y negativas; entonces, debes tener la capacidad de aceptar absolutamente todo lo que genera esa elección y ver cada fracaso como una oportunidad.
3. ¿Será la inercia tu guía o seguirás tus pasiones?
Dejarte llevar por la vida como en piloto automático es una elección que no te aportará absolutamente nada. Recuerda que siempre será tu elección convertir tu pasión en vocación y a la vez en tu fuente de ingresos.
4. ¿Seguirás el dogma o serás original?
Muchos copian, pero hasta copiar lo hacen mal. Nunca pierdas tu esencia, eso que a algunas personas les gusta o les disgusta; debes sacarle el mayor provecho para mejorar y utilizarlo para tu propio beneficio.
5. ¿Escogerías una vida cómoda o una vida de servicio y aventura?
¿Eres de las personas que se sienten satisfechas generando un salario básico de por vida, con la tranquilidad de tener el dinero en una cuenta bancaria cada mes? Una vida en la que cumplir metas como vivienda y vehículo se trasladarán a 7 años, 10 años e incluso 20 años de trabajo. Y para nada se parecerá a la de tu tablero de sueños.
O eres una persona, que lucha y busca día a día diferentes fuentes de dinero que se multipliquen con el pasar de los años y que sumados sean grandes cantidades de dinero.
6. ¿Dejarás que las críticas te aplasten o seguirás tus convicciones?
Siempre que una persona haga algo, para algunas será bueno para otras será terrible.
¿Sabes la fábula del burro y su dueño?
Un anciano necesitaba llevar sus víveres desde la tienda donde los compró hasta sus tierras. Como era una persona de avanzada edad siempre estaba acompañado de su burro, quien cargaba las compras y al anciano cuando se cansaba.
En el camino recibía muchas habladurías por sus acciones. Unas personas que lo veían encima del burro con sus víveres, lo criticaban terriblemente: “por qué ese decrepito anciano no se baja y deja al burro que descanse de su peso”.
El anciano hizo caso, se bajó del burro y emprendió su camino hacia sus tierras con el burro solamente cargando sus víveres. Los vecinos hablaban y se burlaban entre sí, diciendo que el anciano era muy bobo porque no se montaba en el burro.
Esa es la lección que se debe aprender. Así hagas o no hagas las cosas, las personas siempre estarán disponibles para criticarte.
7. ¿Vas a ocultar cuando te equivoques o te disculparás?
Nadie nació aprendido, dicen por ahí; así que si te equivocas ten la humildad de pedir perdón a quien sea necesario y aprende todo lo bueno y malo de tu error.
8. ¿Protegerás tu corazón del rechazo o actuarás cuando te enamores?
Eres más mente o más corazón. Un equilibrio sería lo mejor, pero llegar a ese punto requiere chuzarse con muchas espinas para aprender a quien si o a quien no dejar entrar a tu vida.
9. ¿Jugarás a lo seguro o serás un poco aventurero?
La vida de un aventurero siempre tendrá más montañas rusas que las de nadie, pero depende de ti mejorar esta situación y buscar un balance.
10. Cuando algo sea difícil, ¿te rendirás o serás implacable?
Cada vez que tu vida se vuelque y cometas errores, no eres la misma persona; cuentas con un nivel más avanzado. Aprendes y desaprendes e inicias con nuevas competencias y habilidades.
11. ¿Serás un cínico o serás un constructor?
Para lograr todo lo que deseas en tu vida pasarás por encima de cualquier persona, las arrastraras y no te importará venderle tu alma al mal. O siempre, trabajarás con empeño y dedicación sin difamar o dañar a las personas que se crucen en tu camino.
12. ¿Serás inteligente a expensas de los demás o serás amable?
Es más importante para ti las personas o el dinero. ¿Cuál es el balance? ¿Cómo hacerte rico sin pisotear o aplastar a las personas?
Creo que la austeridad y sobriedad potencia la innovación. Una de las pocas formas de salir de una caja apretada es inventar tu propio camino.
Jeff Bezos
La historia de Jeff Bezos
“Cuando tengas 80 años, y en un momento tranquilo de reflexión narrando solo para ti la versión más personal de la historia de tu vida, la narración que será más compacta y significativa será la serie de decisiones que hayas tomado”
Jeff Bezos en su discurso en su graduación de la Universidad de Princeton