Hace 44 años un hombre a través de un espectacular personaje nos ha transportado por las diversas emociones humanas, nos ha hecho sufrir golpe a golpe, nos ha hecho sentir ganas de brillar aún en los peores desastres de la vida, nos ha inspirado para levantarnos y darlo absolutamente todo hasta el final.
Si, hablamos del personaje boxeador más conocido de nuestra historia reciente, Rocky Balboa. Un personaje que nos enseña como una mente controlada nos ayuda a alcanzar nuestras metas. Lo mágico de Rocky es que se basa en la vida real de su creador Sylvestre Stallone, quien vivió muchos obstáculos y esto le creó una resiliencia tan grande que se transforma en una persona con muchísimo valor para dirigir su destino.
Durante la saga de 8 películas: Rocky (1976), Rocky II (1979), Rocky III (1982), Rocky IV (1985), Rocky V (1990), Rocky Balboa (2006), Creed: corazón de campeón (2015), Creed II: defendiendo el legado (2018); vemos como la determinación y la pasión son una combinación increíble para inspirarse, crecer y avanzar.
Solo los que corren el riesgo de avanzar, pueden saber a dónde LLEGARÁN.
Rocky
¿Qué significa el valor de la humildad?
La humildad es una gran enseñanza que nos muestra a través de su sencillez a pesar de la fama. El personaje predica la humildad a prueba de absolutamente todo. Rocky nos enseña que a pesar de las opiniones de las personas debemos ser respetuosos y no dejar que nos desenfoque de nuestros objetivos para alcanzar nuestras metas.
Si yo puedo cambiar tú puedes cambiar, todo el mundo puede cambiar.
Rocky
Coherencia entre ideas y acciones
Rocky sobresale y se destaca por sí solo. Tiene una forma particular de alinear sus palabras y acciones que la podríamos definir como congruencia o coherencia. Sin importar su status social siempre mantiene la humildad y sencillez.
Ve a otra ronda cuando crees que no puedes; eso es lo que marca la diferencia en la vida
Rocky
El poder de la disciplina
¿Deseas materializar tus sueños? La disciplina es la respuesta. Cuando haces una actividad similar día a día comienzas a entrenarte, y entre más lo hagas te conviertes en el mejor. Inicias un proceso de construir tus propias estrategias estimulando tu creatividad. Si te gusta algo y ya tienes disciplina iras poco a poco preparándote a través de diferentes maneras que fortalecerán tu mente, pero también, tu alma y cuerpo. Rocky nos enseña que sino trabajamos con disciplina nuestros sueños se convertirán en ilusiones que con el tiempo se transformarán en frustraciones. El éxito es la fórmula de la disciplina.
La perseverancia eterna
Durante todas las sagas de la película encontramos momentos sobrehumanos que estimularon a Rocky a resistir y persistir. Un hombre que logra mantenerse enfocado aún en la adversidad. Un hombre que sigue adelante, que nunca renuncia a sus sueños, que persiste, que resiste y que nunca se rendirá.
Hasta que no comiences a creer en ti mismo no tendrás una vida
Rocky
Cuando nos amamos a nosotros mismos
¿Amarse a uno mismo? Si. Es una disyuntiva que día a día soportamos para salir adelante. Nuestro peor crítico somos nosotros mismos y en segundo lugar la sociedad. Siempre queremos cumplir las expectativas de los demás y nos hacemos daño cuando no lo logramos. Todos los seres humanos como el personaje de Rocky se enfrentan diariamente a sus miedos e inseguridades. La pregunta entonces sería ¿Cómo superarlos? La respuesta sería: confianza en nuestro interior. Cultivar nuestra autoestima. Sembrar autorespeto y amor propio. El primero que debe creer eres tú mismo. Lo normal es que al emprender un proyecto no la sacarás del estadio inmediatamente, pero si tienes buena autoestima lograrás el éxito.
Una mentalidad optimista te ayudará a sacarla del estadio
Rocky nos enseñó en la película que a tus días siempre le debes colocar color, depende de ti, si el cielo es azul o gris. Él manifestaba que los brazos grandes pueden mover rocas, pero los pensamientos positivos pueden mover montañas, recuerda que él se entrenaba de una manera muy particular. Siempre el optimismo fue su segundo apellido tanto así, que siempre en su mente el decidió que iba a ganar. Pero no solo pensaba que iba a ganar, sino cómo lo iba a lograr, esto se denomina optimismo estratégico, el cual requiere pensar, planificar y organizar anticipadamente tus tareas diarias para alcanzar tus metas.
El único respeto que importa es el respeto de uno mismo
Rocky
Si no puedes contra el miedo únete a este
El miedo nunca debe ser percibido como tu peor enemigo, al contrario, es tu mejor amigo, es tu aliado.
“El miedo es como el fuego si lo controlas te calentará y te mantendrá vivo, pero si el fuego te controla te quemará y destruirá”.
Rocky
Utiliza el miedo a tu favor, esa sensación que te pone nervioso transfórmalo en una sensación de valentía que te obligue a hacer las cosas. Nunca permitas que el miedo te doblegue o sea la causa de tus frustraciones. ¿Sabes qué significa valentía? La valentía es hacer las cosas aún sintiendo miedo.
La recomendación de la semana:
Te invitamos entonces a que te regales un tiempo para ti y reflexiones el camino de tu futuro. Te recomendamos absolutamente todas las películas de este super personaje Rocky Balboa.
Rocky (1976): triplemente ganadora del Óscar, ganadora de premios cinematográficos tan relevantes como los Globos de Oro y los BAFTA. Es una película muy cruda como las de su época en la década de los 70.
SPOILER DE LA PELÍCULA: Rocky Balboa es un boxeador treintañero. Su carrera en el ring es pésima. Es un cobrador a sueldo. Conoce a una chica, y es elegido por el mejor boxeador del momento para que pelee contra él. Rocky se entusiasma por la pelea y empieza a entrenar en serio. Ya en la pelea le da sus lecciones de vida al campeón. El campeón y el novato hacen una espectacular pelea. Al final el campeón gana y Rocky solo quiere ver a su amor.
Rocky II (1979):
Inicia donde termina la primera película. Rocky se casa con el amor de su vida. La vida le brilla por un momento, pero como no tenía mucha educación el semental italiano busca trabajo para mantener a su nueva esposa y el bebe en camino. Rocky no quería combatir nuevamente porque podría quedarse sin un ojo, pero a la final las circunstancias de la vida lo obligan. Su esposa casi muere en el parto, pero al ver a Rocky le da la fuerza para que entrene y pelee. Como ya era conocido, en su escena más icónica hacia el museo, un grupo de miles de niños lo acompañan. Rocky gana la pelea y es el nuevo campeón del mundo.
Rocky III (1982):
Vuelve e inicia en el final de la película Rocky II: Rocky por fin recibe el éxito en todo su furor, convirtiéndose en el numero uno. Sin embargo, como todo no puede ser perfecto, lo quieren derrotar boxeadores que inician el ascenso y su cuñado, el hermano de su esposa quiere verlo mal. Rocky acepta nuevamente una pelea con un principiante, sin embargo, no se lo toma en serio y puede perder la pelea. El principiante le gana a Rocky en el segundo asalto. El entrenador de Rocky muere. Y su primer rival, el excampeón Apollo le pide que juntos derroten a ese tramposo de principiante. Se ponen en marcha, entrenan y Rocky le gana a su contrincante nuevo. Al final de la película, Apollo le pide que tengan una pelea nuevamente.
Rocky IV (1985):
La película empieza donde termina Rocky III. Llega un nuevo campeón soviético a la historia, quien es muy malo. Apollo decide luchar contra él y muere. Rocky queda devastado. Pide revancha y se va a Rusia a entrenar. Su enemigo Drago se entrena con tecnología, Rocky con naturaleza. Rocky le gana al ruso.
Rocky V (1990):
Rocky Balboa ahora es conocido internacionalmente. Sin embargo, su manager hizo malos negocios y lo dejó en banca rota, así que la única opción posible es regresar a pelear, sin embargo, sus exámenes médicos son terribles por la ultima pelea contra Drago. Así que decide junto a su esposa venderlo todo y regresar a su primer barrio.
Rocky encuentra un pupilo e invierte todo su tiempo para entrenarlo, desechando a su propio hijo, quien decide sumergirse en la perdición. Su pupilo lo abandona y Rocky recupera la amistad de su hijo. Rocky y su pupilo se vuelven enemigos.
Rocky Balboa (2006):
Esta película es más íntima. Es el contexto de la vida real de Rocky Balboa, por qué piensa y actúa de cierta manera. Su propio padre le decía que no tenía cerebro entonces que utilizará su cuerpo.
Cuenta las anteriores sagas y la muerte de su esposa a causa de un cáncer. Como ya no existe su esposa, Rocky necesita las peleas para sentirse vivo. Rocky pelea nuevamente, pierde para los jueces, pero para la gente gana. El hijo de Apollo le pide que sea su entrenador.
Creed: corazón de campeón (2015):
Inicia con el hijo de Apollo pidiéndole que lo entrene. Lo hace. Rocky también tiene cáncer y este nuevo chico lo transporta a su legado de boxeador con su amigo Apollo.
Creed II: defendiendo el legado (2018)
Adonis, el nuevo aprendiz de Rocky, comienza a ver los frutos de su esfuerzo, se casa, pero no quiere dejar atrás a su entrenador Rocky. Sin embargo, el hijo de Drago le pide revancha a Creed y este acepta. Esta decisión molesta a Rocky, por lo que aprendiz y maestro se separan.
Adonis pierde contra el hijo de Drago. Su esposa tiene una hija que nace con una enfermedad. Su madre adoptiva ve a su hijo en una fuerte depresión por lo que decide pedirle a Rocky que lo entrene y lo salve. Se repite gran combate entre USA y RUSIA, con Adonis Creed y Viktor Drago.
Todas las relaciones rotas entre padres e hijos mejoran y se subraya el perdón.