Inicio Espiritualidad La meditación para combatir la ansiedad

La meditación para combatir la ansiedad

1151
0
person doing yoga on floor
Foto por JD Mason en Unsplash

La ansiedad forma parte inevitable de la vida de la mayoría de nosotros. Una gran cantidad de personas dice que se preocupa a diario por asuntos como la economía, la salud y la familia. Los métodos convencionales para vencer los problemas de ansiedad combinan la terapia conductual cognitiva con fármacos recetados. Aún así la TCC incluye a menudo una terapia de relajación, enseña a reemplazar los pensamientos atemorizantes por otros más realistas, muestra un diálogo interior y unas ideas positivas, e indica cómo ir afrontando la situación temida y evitada.

Los métodos naturales para combatir la ansiedad se diferencia de la terapia cognitiva conductual y de la medicación por dos formas. En primer lugar la mayoría de los métodos no han sido reconocidos por la investigación empírica como unos métodos para tratar la ansiedad. No obstante se ha demostrado que prácticas como la relajación y el ejercicio físico son beneficiosas para gran cantidad de personas aquejadas de ansiedad. En segundo lugar los métodos naturales para combatir la ansiedad difieren de la TCC, porque son métodos esencialmente de carácter holístico. Mientras que la TCC se dirige principalmente a las cogniciones y a los hábitos adquiridos, los métodos naturales como la relajación tratan a la persona como a un todo.

Entre los métodos más conocidos para combatir la ansiedad se encuentran el cambio de la dieta y la ingesta de suplementos nutricionales; la adopción de una visión más espiritual frente a la vida; la meditación regular etc. La práctica de cualquiera de estos métodos ayuda a mejorar la ansiedad y todos los trastornos que de ella se desprenden como las cefaleas, insomnio, cambios de humor e irritabilidad etc.

La relajación es uno de los métodos naturales más convenientes para tratar la ansiedad ya que se trata de un mecanismo físico que actúa sin que hayas de aprenderlo. Practicar con regularidad los ejercicios de meditación reduce la aparición de síntomas de ansiedad y da la posibilidad de adquirir unas habilidades esenciales para librarte de ellos. Para poder relajarte se debe adquirir ciertas habilidades que cualquier persona puede tener. Lo único necesario es tener un poco de tiempo para practicar con regularidad los ejercicios concretos.

La relajación como cualquier estado físico y mental tiene signos característicos que ayuda a identificarlos. Al relajarte se activa el sistema nervioso parasimpático, el cual se encarga de la función normal de los sistemas de los órganos interno cuando estamos en descanso. Asimismo invierte los efectos del sistema nervioso simpático cuya principal función es activar el cuerpo. En primer lugar cuando estás relajado respiras hondo y con facilidad. Puedes llenar de aire tanto el pecho como la zona abdominal. En segundo lugar, los músculos del cuerpo estás flexibles, flojos y sin ninguna contractura molesta. En tercer lugar el corazón late con calma y regularidad. La sangre circula por todo el cuerpo con fluidez por lo que normalmente las manos y los pies están calientes. Por último el cuarto signo que muestra relajación es tener una mente clara y serena. En un estado de relajación no sueles distraerte y puedes concentrarte fácilmente.

Artículo anteriorAutoestima, PNL y Mensajes Subliminales del Consumo
Artículo siguienteLa mejor respiración para la meditación